domingo 26 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela: «No tiene sentido seguir dialogando»

Orlando Avendaño por Orlando Avendaño
8 diciembre, 2016
en Destacado, Noticias breves, Política, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(La Patilla)
«El diálogo está absolutamente muerto», aseguró el presidente de la Asamblea Nacional Henry Ramos Allup. (La Patilla)

Este jueves 8 de diciembre el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN), Henry Ramos Allup, aseguró que el diálogo entre la oposición y la dictadura de Nicolás Maduro está «absolutamente muerto» y «no tiene sentir seguir dialogando», ya que no ha producido ningún resultado.

«Cada uno con sus propias palabras, algunos lo han dicho de forma un poco edulcorada, otros lo hemos dicho de una forma más directa: yo creo que el diálogo está muerto porque no ha producido ningún resultado y, tal como nosotros habíamos expresado, si para el 6 de diciembre no había, por parte del Gobierno, demostraciones de que honraría los compromisos adquiridos (…) pues no tenía sentido reunirse», espetó el presidente de la Asamblea.

Noticias Relacionadas

Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos

Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos

25 junio, 2022
¿De verdad hay tantos millonarios pidiendo pagar más en impuestos?

Indignado con la Corte Suprema, Soros admite su «inversión» en favor del aborto

25 junio, 2022

«No se trata de una serie de procesos continuos con expectativas. Eso deja mal al diálogo como institución y también deja mal paradas a las partes. El Gobierno, peor parado no puede estar; pero en el caso de la oposición, su credibilidad se vería comprometida en ese jueguito de pararse y sentarse cuando no hay resultados», señaló Ramos Allup.

PUBLICIDAD
  • Lea más: Con el diálogo en Venezuela la dictadura ha vuelto a triunfar
  • Lea más: En Venezuela debe haber negociación, ¿pero con quién? 

«Por eso creo que el diálogo está absolutamente muerto. No tiene sentido seguir ahí. Ha fracaso como instancia. Le dimos la oportunidad aún pagando un altísimo costo político, porque buena parte del país piensa que no nos debimos haber sentado porque intuía que esto no iba a llegar a nada. Pero había que intentarlo», apuntó el presidente de la Asamblea para luego señalar: «Como no se logró nada, pues que cada uno retome su agenda».

 

Las declaraciones de Ramos Allup, quien era uno de los principales actores de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) que apostaba por el diálogo con la dictadura para solucionar la crítica situación de Venezuela, se dan luego de que el pasado 6 de diciembre la oposición decidiera no sentarse con el régimen de Maduro debido a que, hasta el momento, no había resultados.

Anteriormente la oposición venezolana había cedido parte de su estrategia contra Maduro para permitir que el diálogo se desarrollara con éxito; sin embargo la dictadura no cedió.

Todo este proceso fue criticado fuertemente por un amplio sector de la sociedad venezolana hasta el punto que, incluso, se llegó, a través de las redes sociales, a llamar «traidores» a quienes estaban dialogando con la dictadura.

PUBLICIDAD

En contraste, la otra parte de la ciudadanía defendía que el diálogo era la única alternativa para salir de la crisis política, económica y social de Venezuela «sin derramar una gota de sangre».

Fuente: Globovisión

Etiquetas: Diálogo en VenezuelaHenry Ramos Allup
Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos
Opinión

Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos

25 junio, 2022
¿De verdad hay tantos millonarios pidiendo pagar más en impuestos?
Estados Unidos

Indignado con la Corte Suprema, Soros admite su «inversión» en favor del aborto

25 junio, 2022
Después de las elecciones…
Columnistas

Después de las elecciones…

25 junio, 2022
Trump vs. AOC: la celebración de la vida y el llamado a la insurrección
Estados Unidos

Trump vs. AOC: la celebración de la vida y el llamado a la insurrección

25 junio, 2022
Dictadura cubana encarceló a dos artistas por «ultraje a símbolos de la patria»
Cuba

Dictadura cubana encarceló a dos artistas por «ultraje a símbolos de la patria»

25 junio, 2022
De Zimbabwe a Venezuela: cuatro lecciones de la caída de Robert Mugabe
Opinión

Revelador crecimiento del totalitarismo chavista contra los venezolanos

25 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist