sábado 21 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Uber podría reemplazar a todos los taxis de Nueva York, según estudio del MIT

Orlando Avendaño por Orlando Avendaño
4 enero, 2017
en Destacado, Estados Unidos, Norteamérica, Noticias breves, Sociedad, Tecnología
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Crains)
Si Uber utiliza el servicio de carpooling en todos sus vehículos, eso cubriría el 95% de la demanda en el distrito de Manhattan. (Crain’s)

El lunes 2 de enero la universidad Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por siglas en inglés), junto con un equipo de investigadores del Laboratorio de Informática e Inteligencia Artificial (CSAIL), publicaron un estudio que revela que los servicios de transporte privado por aplicación Uber y Lyft podrían reemplazar a los tradicionales taxis del distrito de Manhattan en Nueva York.

El estudio calculó que solo son necesarios 3.000 vehículos, con capacidad para cuatro personas, para cumplir el 98% de la demanda de los usuarios en la concurrida ciudad.

Noticias Relacionadas

Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas

Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas

21 mayo, 2022
Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses

Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses

21 mayo, 2022

Actualmente hay unos 68 mil autos, entre taxis y servicios como Uber y Lyft,  ofreciendo transporte privado en Nueva York.

PUBLICIDAD
  • Lea más: Taxistas rechazan aplicación del gobierno porteño que compite con Uber
  • Lea más: Tras trabas en California, Uber muda servicio de vehículos autónomas a Arizona

Para que la reducción de la flota sea factible, las personas deben estar dispuestas a compartir autos con otros viajeros, una modalidad conocida como «carpooling».

Uberpool permite a varios usuarios utilizar un mismo vehículo y, de esa manera, disminuir la cantidad de carros que se encuentran prestando el servicio.

De hecho, si todos los que recurren a los taxis normalmente utilizaran UberPool, cada taxi tradicional de Nueva York sería reemplazado por un servicio que, según los usuarios, es mucho más amigable.

 

«A nuestro entender, esta es la primera vez que los científicos han podido cuantificar experimentalmente el equilibrio entre el tamaño de la flota, la capacidad, el tiempo de espera, los retrasos de los viajes y los costos operacionales de una gama de vehículos, desde taxis a furgonetas», dijo la profesora del CSAIL, Daniela Rus.

PUBLICIDAD

Van más allá. Si Uber utiliza automóviles de 10 personas para su servicio de «carpooling«, cubriría el 95% de la demanda con solo 2.000 unidades, estima el MIT.

«Los servicios de transporte compartido tienen un enorme potencial de impacto social positivo con respecto a la congestión, la contaminación y el consumo de energía», señaló la profesora Rus.

Fuente: Inverse.

Etiquetas: Nueva YorkUber
Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas
Ideología

Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas

21 mayo, 2022
Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses
Estados Unidos

Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses

21 mayo, 2022
El arma política de Biden detrás de la «liberación histórica» de reservas de petróleo
Opinión

La salida de Biden para Venezuela

21 mayo, 2022
Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala
Opinión

Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala

21 mayo, 2022
El gobierno socialcomunista «condenó» a pena de destierro a don Juan Carlos I
Opinión

El gobierno socialcomunista «condenó» a pena de destierro a don Juan Carlos I

21 mayo, 2022
Biden obligado a mantener aplicación del Título 42 en la frontera sur
Inmigración

Biden obligado a mantener aplicación del Título 42 en la frontera sur

20 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist