jueves 30 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Suman 95 los detenidos en EE.UU. tras protestas contra asunción de Trump

Orlando Avendaño por Orlando Avendaño
20 enero, 2017
en Destacado, Estados Unidos, NL-Diario, Norteamérica, Noticias breves, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(American Freedom Union)
Las manifestaciones dejaron un saldo de 95 detenidos y «daños materiales significativos». Aún no terminan y comenzaron este jueves. (American Freedom Union)

Cientos de manifestantes y policías se enfrentaron este viernes 20 de enero en Washington. Los que protestaban acudieron a las calles para alzarse en contra de la toma de posesión del nuevo presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump.

Las manifestaciones dejaron un saldo, hasta ahora, de 95 detenidos y «daños materiales significativos» en la capital estadounidense, según detallan las autoridades.

Noticias Relacionadas

El periodista Tucker Carlson está en Brasil elaborando un documental sobre la importancia de Bolsonaro como aliado. (Twitter)

«América Latina está desmoronándose, al menos desde la perspectiva de un estadounidense»

30 junio, 2022
Siete gráficos de la Comisión de la Verdad muestran que Uribe inició la paz

Siete gráficos de la Comisión de la Verdad muestran que Uribe inició la paz

30 junio, 2022
  • Lea más: Blog en vivo: inicia la era de Donald Trump como presidente de EE.UU.
  • Lea más: Empieza la era Trump com más incertidumbre que certezas

Protests turn ugly as Black Blocs smash windows on 12th St, throw stones. Tear gas fired by police. pic.twitter.com/Wd5GcS3D0U

— Karim Lebhour (@KaLebhour) 20 de enero de 2017

PUBLICIDAD

Asimismo, agencias de noticias como EFE señalan que las confrontaciones se dieron luego de que varios manifestantes intentaran bloquear la caravana presidencial que se dirigía a la asunción en el Capitolio y, en estos momentos, las protestas, que no han acabado, se están dando a cuatro calles de dónde pasará la caravana hacia la Casa Blanca.

El grupo de personas se encontraba en las calles de la capital desde temprano. Carteles con «No Trump», del movimiento Black Lives Matter, de movimientos socialistas, LGBT, y representantes de diferentes minorías, atestaban las entradas que daban a la Avenida Pensilvania.

Outside the cordoned-off area #Inauguration #TrumpInauguration pic.twitter.com/wXpacS7j6I

— Alexandra von Nahmen (@AlexandravonNah) January 20, 2017

Chaotic scenes in Washington, D.C. where anti-#Trump protesters are playing cat & mouse w/ the police #TrumpInauguration pic.twitter.com/YkHW6Gi0Cv

— Alexandra von Nahmen (@AlexandravonNah) January 20, 2017

PUBLICIDAD

No obstante, ya se preveía que ciudadanos americanos intentarían boicotear la asunción de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.

El día anterior, este 19 de enero, miles de estadounidenses tomaron las calles de Nueva York y Washington para protestar en contra del magnate republicano.

 

«No al KKK, no al fascismo y no a Donald Trump», era la consigna que fue vociferada durante la tarde de este jueves en las diferentes y multitudinarias marchas.

Las protestas, además, recibieron el respaldo de diferentes personalidades. Los actores Robert De Niro, Sally Field, Mark Ruffalo y Alec Baldwin acompañaron a los manifestantes que se concentraron afuera del Hotel International Trump.

El director de cine, Michael Moore, pidió a los ciudadanos estadounidenses mantenerse en contacto con sus representantes en el Congreso para combatir las políticas del magnate. Asimismo, Baldwin, quien interpreta a Trump en el programa satírico Saturday Night Live, pidió a los estadounidenses involucrarse más en la política.

Fuente: El País

Etiquetas: Donald Trumpmanifestaciones
PUBLICIDAD
Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

El periodista Tucker Carlson está en Brasil elaborando un documental sobre la importancia de Bolsonaro como aliado. (Twitter)
Brasil

«América Latina está desmoronándose, al menos desde la perspectiva de un estadounidense»

30 junio, 2022
Siete gráficos de la Comisión de la Verdad muestran que Uribe inició la paz
Colombia

Siete gráficos de la Comisión de la Verdad muestran que Uribe inició la paz

30 junio, 2022
Crisis fronteriza puede aguarle la fiesta del plan de estímulo a Biden
Inmigración

Supremo de EEUU autoriza a Biden abolir programa «Quédate en México»

30 junio, 2022
En defensa de la libertad: Frederic Bastiat
Columnistas

En defensa de la libertad: Frederic Bastiat

30 junio, 2022
Japón quiere dar la pelea tras las amenazas de Ucrania y Taiwán
Asia

Japón quiere dar la pelea tras las amenazas de Ucrania y Taiwán

30 junio, 2022
Cómo los gobiernos expropian la riqueza con inflación e impuestos
Columnistas

Cómo los gobiernos expropian la riqueza con inflación e impuestos

30 junio, 2022
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist