Durante una rueda de prensa ofrecida este martes siete de febrero, el fiscal general de Colombia, Néstor Humberto Martínez, aseguró que, supuestamente, el presidente Juan Manuel Santos recibió dinero de la polémica constructora Odebrecht para su campaña presidencial de 2014.
El dinero habría llegado a Santos a través del exsenador Otto Nicolás Bula, quien a mediados de enero fue detenido por el caso de sobornos y corrupción de Odebrecht: “En todo caso se ha establecido que de dicho monto, los US$ 4,6 millones, el señor Otto Bula tramitó dos giros hacia Colombia que fueron monetizados por la suma de US$ un millón y cuyo usuario final habría sido la gerencia de campaña Santos presidente 2014”, dijo Martínez este martes.
- Lea más: “Gobierno Santos es la antítesis de ideas conservadoras”: exprocurador Alejandro Ordóñez a su partido
- Lea más: En duda cese de fuego con FARC: tras combate mueren dos guerrilleros en Colombia
Asimismo, el fiscal general indicó que se logró establecer que los US$ 6,5 millones pagados por Odebrecht para que la constructora saliese favorecida en el contrato de la construcción de la Ruta del Sol, fue entregado a manera de soborno y el dinero fue depositado en una cuenta de Andorra.
Bula se encuentra, desde su detención, colaborando con la Fiscalía de Colombia para ofrecer toda la información de los pagos ilegales de la constructora brasileña Odebrecht a cambio de obtener contratos en el país suramericano.
Por último, Néstor Humberto Martínez confirmó que el partido de Álvaro Uribe, Centro Democrático, solicitó a la Fiscalía investigar la campaña del empresario, político y excandidato presidencial, Óscar Iván Zuluaga.
Fuente: El País.