
El sábado 16 de septiembre se anunció la conformación de una nueva alianza opositora al régimen de Nicolás Maduro que pretender volverse una alternativa a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD): “Soy Venezuela”.
La dirigente y coordinadora del movimiento Vente Venezuela, María Corina Machado, anunció desde su cuenta de Twitter el surgimiento de una nueva alianza cuyo objetivo es lograr la salida de “Nicolás Maduro y la restitución de la República”.
- Lea más: María Corina Machado: “Se está formando una enorme coalición para lograr la salida de Maduro”
- Lea más: Por qué decidí no votar en las elecciones regionales en Venezuela
Además de la dirigente de Vente, otros políticos publicaron en sus redes sociales la información de Soy Venezuela, haciendo una clara referencia a que pertenecen al novel movimiento.
El alcalde de Caracas y preso político, Antonio Ledezma; el diputado Richard Blanco; la alcaldesa Helen Fernández; el miembro de Voluntad Popular, Roberto Smith; el exministro y catedrático Carlos Blanco; y la abogada y defensora de derechos humanos, Tamara Suju, son algunas de las personalidades que han anunciado su respaldo y participación en Soy Venezuela.
Nos activamos por la libertad. Nuestra alianza es por la restitución de la República #SoyVenezuela pic.twitter.com/VrDC3DOhpR
— Roberto Smith P. (@RobertoSmithP) September 17, 2017
Nos activamos por la libertad. Nuestra alianza es por la restitución de la República #SoyVenezuela pic.twitter.com/OiRtcjM5Ks
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) September 17, 2017
Finalmente, en la noche de este domingo 17 de septiembre, el líder de Voluntad Popular y reconocido preso político, Leopoldo López, escribió en su cuenta de Twitter: “Yo, como todos, #SoyVenezuela y estoy convencido que lograremos más temprano que tarde conquistar la democracia. Fuerza y fe, venezolanos”. Aunque no se ha aclarado si López también pertenece a la alianza, el mensaje podría sugerirlo.
No hay precisión sobre quiénes conforman el grupo, por lo que se hace presente una particularidad de clandestinidad. Al entrar a la página http://www.soy-venezuela.com/, cualquiera se puede afiliar e informarse sobre las intenciones del nuevo movimiento que busca llenar el vacío de una alternativa a la Mesa de la Unidad Democrática.
“El objetivo central de Soy Venezuela es crear las condiciones que hagan posible la superación del régimen oprobioso que padece actualmente Venezuela y lograr una transición definitiva hacia el Estado de derecho o República, sostén de toda democracia legítima”, se lee en el portal.
Los otros objetivos son: “Recuperar de manera urgente la democracia (…) Restituir la República. Vencer a las mafias. Atender la crisis humanitaria. Liberar a Venezuela”.
El comportamiento de la Mesa de la Unidad Democrática ha generado reacciones disímiles entre la sociedad venezolana. Mientras algunos continúan apoyando la coalición de partidos opositores, gran parte de la ciudadanía los critica por haber cedido a un diálogo con la dictadura de Maduro; por decidir participar en unas elecciones regionales orquestadas por el Consejo Nacional Electoral y por lo timorato de su estrategia para enfrentar al régimen en la calle.
Ahora Soy Venezuela pretende llenar ese vacío y convertirse en una verdadera alternativa capaz de proponer una agenda para lograr la salida de Maduro.
Hazte parte de nuestra Alianza #SoyVenezuela! Vamos a Restituir la República. Regístrate: https://t.co/p1mMi7X6QY pic.twitter.com/BKQw1voOAu
— Soy Venezuela (@SoyVenezuela) September 18, 2017