sábado 14 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Tribunal Supremo legítimo de Venezuela ordena inmediata apertura de canal humanitario

Tribunal Supremo legítimo de Venezuela ordena inmediata apertura de canal humanitario

Orlando Avendaño por Orlando Avendaño
15 noviembre, 2017
en Destacado, Legislación, Noticias, Política, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Twitter)
La nueva sentencia del Tribunal Supremo de Justicia legítimo podría convertirse en una efectiva presión contra Maduro. (Twitter)

Una nueva sentencia del Tribunal Supremo de Justicia legítimo que se encuentra en el exilio, ordena a la dictadura de Nicolás Maduro y pide a organismos internacionales, permitir un canal humanitario para Venezuela.

“Se declara la urgente apertura de un canal internacional de ayuda para el pueblo de Venezuela”, se lee en la sentencia de la legítima Corte, difundida este miércoles 15 de noviembre.

Noticias Relacionadas

La guerra comercial se vuelve “insostenible”: EEUU, China y otros 52 países buscan acuerdos

Trump habló con Putin sobre Irán y el fin de las operaciones en Ucrania

14 junio, 2025
Esta es la marcha más importante en Colombia

Un llamado a la conciencia nacional en Colombia

14 junio, 2025

Asimismo, se pide la “necesaria intervención” de organismos internacionales. En el texto se menciona a la Organización de Estados Americanos, a la Organización de las Naciones Unidas, a la Cruz Roja Internacional, al Parlamento Europeo, al Banco Mundial, al Fondo Monetario Internacional, a Mercosur, a Unasur y al grupo de países que firmaron la Declaración de Lima.

Como cuarto punto, la Corte “ordena” al régimen dictatorial de Nicolás Maduro, realizar “todas las acciones” y emplear “todos los recursos materiales y humanos necesarios, en el cabal cumplimiento del marco de la Constitución, los Tratados, Pactos y Convenios Internacionales (…) para instrumentar inmediatamente, sin dilación alguna y de forma prioritaria, la gestión con los organismos internacionales y multilaterales para hacer efectivo la implementación del canal humanitario”.

  • Lea más: Caritas: 300 mil niños venezolanos corren riesgo de morir por desnutrición
  • Lea más: TSJ en el exilio liderará esfuerzo para enviar comida y medicamentos a Venezuela

Por último, en el texto se lee un mensaje a la Fuerza Armada Nacional y a las demás instituciones de Venezuela. A todos se les pide respaldar la decisión y permitir que se consolide el canal humanitario.

“La presente medida cautelar debe ser acatada y ejecutada de forma inmediata e incondicionalmente, so pena de incurrir en responsabilidad de desacato previstas en el ordenamiento jurídico”, espeta la sentencia.

TSJ, legítimo desde Santiago de Chile ordena a Maduro apertura de canal humanitario para VENZ. pic.twitter.com/AqN63q3J6C

— Omar Estacio Z (@omarestacio) November 15, 2017

Esta decisión es, sin duda alguna, un hecho inédito, y las repercusiones podrían ser importantes. Se trata de una sentencia ya advertida. Hace más de veinticuatro horas, la magistrada Elenis Rodríguez, a quien Chile le dio asilo, señaló que el fallo con la decisión de declarar la apertura del canal era inminente.

Según Rodríguez, el Tribunal Supremo de Justicia legítimo había recibido una denuncia de venezolanos asistidos por la Federación Interamericana de Abogados en la que se solicitaba a la Corte que se pronunciara sobre la apertura del canal humanitario.

Aunque la dictadura de Nicolás Maduro no reconoce al Tribunal Supremo de Justicia en el exilio; organizaciones y Estados relevantes sí le han dado su apoyo. La Organización de Estados Americanos considera que la Corte es legítima e incluso brinda un espacio en Washington para que funcione. Estados Unidos también lo reconoce.

El respaldo internacional que gozan los magistrados legítimos es decisivo para que esta nueva sentencia genere un impacto importante. Es muy posible que el régimen no lo acate; pero ahora se podría suscitar una mayor presión en contra de la dictadura chavista.

Nota oficial: 15/11. Decisión Sala Constitucional del TSJ Legitimo, ordena la Apertura Canal Internacional Humanitario para el pueblo de Vzla.
Se decide la Intervención de organismos internacionales.
Se insta a integrantes de las FANB hacer efectivo su cumplimiento. pic.twitter.com/Vnw637Wy6t

— TSJ_Legítimo (@TSJ_Legitimo) November 16, 2017

15/11/17, Sala Constitucional TSJ Legitimo, publicó decisión Nro. 2; en donde se ordena al Gobierno de Vzla dar cumplimiento a la apertura del Canal Humanitario pic.twitter.com/oc1hw6crAB

— TSJ_Legítimo (@TSJ_Legitimo) November 15, 2017

Con respecto a la sentencia, la exmagistrada y reconocida abogado venezolana, Blanca Rosa Mármol, señaló en su cuenta de Twitter: “Sentencia del TSJ legítimo hace justicia al establecer necesidad de apertura de canal humanitario de ayuda internacional para Venezuela. La protección constitucional del derecho a la alimentación y a la salud”.

Venezuela hoy padece una fuerte crisis que afecta a todos los espacios de la sociedad. Es una situación humanitaria que empeora con el tiempo. La organización humanitaria de la Iglesia Católica, Caritas, prevé que alrededor de 300.000 niños corren el riesgo de morir por desnutrición en Venezuela.

“La desnutrición infantil grave ha llegado al 15 % en el mes de agosto pasado, por lo que declaramos la emergencia humanitaria. Y el 33 % de la población infantil ya presenta retardo en el crecimiento. Este daño tanto físico como mental les acompañará toda su vida. Es irreversible ya. Están condenados a ser retardados”, dijo Susana Rafalli, representante de la ONG.

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

La guerra comercial se vuelve “insostenible”: EEUU, China y otros 52 países buscan acuerdos
Estados Unidos

Trump habló con Putin sobre Irán y el fin de las operaciones en Ucrania

14 junio, 2025
Esta es la marcha más importante en Colombia
Colombia

Un llamado a la conciencia nacional en Colombia

14 junio, 2025
Damián Arabia, diputado argentino en Israel: “Cayeron 300 misiles, pero el sistema resistió bien”
Argentina

Damián Arabia, diputado argentino en Israel: “Cayeron 300 misiles, pero el sistema resistió bien”

14 junio, 2025
Trump pausa su programa de redadas masivas contra migrantes
Estados Unidos

Trump pausa su programa de redadas masivas contra migrantes

13 junio, 2025
Reino Unido cede última colonia africana y abre la puerta a la Ruta de la Seda china
Relaciones Internacionales

Detrás de la “preocupación” china por ataques entre Irán e Israel hay millonarios acuerdos energéticos

13 junio, 2025
Coimas millonarias a Venezuela y mujeres para un fin de semana “discreto”, las revelaciones más explosivas del PSOE
España

Coimas millonarias a Venezuela y mujeres para un fin de semana “discreto”, las revelaciones más explosivas del PSOE

13 junio, 2025
Siguiente Artículo
Reporte Raisbeck: Colombia

Reporte Raisbeck: Colombia

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.