La dictadura de Nicolás Maduro continúa persiguiendo a los magistrados designados por la Asamblea Nacional opositora; tanto así que los juristas se han visto obligados a huir del país. Los juristas han tenido que salir de Venezuela en bote, por tierra y a pie.
Un reportaje de la agencia de noticias Reuters, revela el “viacrucis” que ha sufrido los magistrados perseguidos por el régimen de Venezuela.
“Después de recorrer de madrugada más de 500 kilómetros en auto, el magistrado venezolano Miguel Ángel Martin se embarcó en un pequeño bote que, luego de siete horas, lo dejó en la isla de Curazao. Desde allí voló a Washington y ahora vive en un hostal”.
El juez se vio obligado a escapar luego de que patrullas negras del servicio de inteligencia de Maduro empezaran a seguirle los pasos a él y a otros 32 magistrados.
Los jueces, nombrados por el Parlamento opositor que el Gobierno desconoce, han sido amenazados con penas de cárcel por “usurpación de funciones” por el Tribunal Supremo de Justicia.
El caso de Martín no es el único, ocho magistrados huyeron a Estados Unidos, seis viajaron a Colombia y otros ocho se refugiaron en las residencias de los embajadores de Chile y Panamá en Caracas, donde les han dado refugio.
En medio del éxodo de la mayoría de los magistrados, tres de ellos fueron apresados y los ochos restantes permanecen en la clandestinidad, escabulléndose de las patrullas negras que circulan por Caracas.
El magistrado Ángel Zerpa, por ejemplo, fue el primero en ser capturado tras una persecución de agentes encapuchados.
DDHH:Un abogado vio accidentalmente ayer en el SEBIN al Magistrado Angel Zerpa quien pidió no lo dejen solo tras 13 días sin agua ni comida.
— Nelson Bocaranda Sardi. (@nelsonbocaranda) August 10, 2017
Jesús Rojas, es otro juez que tras la presión, renunció públicamente a su cargo en un video transmitido por la televisión estatal asegurando que su nombre fue incluido en la lista de candidatos sin su consentimiento; sin embargo, sus colegas aseguran que Rojas fue conminado a emitir esas declaraciones.
El régimen de Maduro ha decidido perseguir a los juristas que fueron nombrados por la oposición, luego de que tras el plebiscito, más de siete millones de venezolanos exigieran el nombramiento de nuevos Poderes Públicos.
El pasado 22 de julio, la Asamblea Nacional juramentó a 33 expertos en derecho como magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, luego de considerar que los abogados que ocupan actualmente la Sala Plena del Máximo Tribunal fueron elegidos de forma írrita.
Cabe destacar que este jueves 10 de agosto, los juristas publicaron su compromiso con el pueblo de Venezuela, a pesar de la constante persecución por parte del régimen de Nicolás Maduro.
Magistrados designados por AN reiteran su compromiso para defender la Constitución (Comunicado) #Justicia #Venezuela pic.twitter.com/JX35R0cxVw
— Alejandro Rebolledo (@arebolledo1) August 10, 2017
Fuentes: Swissinfo; La Patilla