El presidente venezolano Nicolás Maduro ordenó la prohibición de productos básicos en el marco del del combate a la “hemorragia” del contrabando.
“Queda terminantemente prohibida la exportación de todos los productos de la dieta básica de los venezolanos, porque Venezuela no exporta esos alimentos; los produce para consumirlos”, sentenció Maduro.
Las restricciones son parte de un paquete de medidas que buscan detener el contrabando de productos a través de la frontera colombo-venezolana. Según cifras difundidas el último viernes por el mandatario, hasta un 40% de los productos básicos hechos en Venezuela son transportadas hacia Colombia por redes de contrabando.
La medida, que entró en vigor hoy, se suma al reciente anuncio del cierre de la frontera en horario nocturno, parte del “Plan de Choque contra el Contrabando”.
El Contrabando es uno de los brazos de la GuerraEconómica contra el país,debemos seguir luchando por derrotarlo y tener una economía sana.
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) August 11, 2014
La escasez de bienes básicos es un problema recurrente en Venezuela. “La orden está dada tanto a nivel militar de nuestra Fuerza Armada, como a nivel del Gobierno”, afirmó Maduro.
El presidente señaló que la “derecha venezolana apoya el contrabando de manera abierta porque todo lo que le haga daño a Venezuela para ellos es la locura, ellos creen que es chévere”.
Las autoridades venezolanas informaron que en las últimas dos semanas unas 620 personas fueron detenidas acusadas de contrabando. Alimentos, gasolina y medicinas son los productos preferidos por los contrabandistas.
Unos 17.000 soldados y 12.000 agentes policiales fueron destinados a la franja fronteriza de más de 2.200 kilometros de extensión. El viernes pasado, el Coronel Raúl Bracho perdió la vida “mientras brindaba apoyo en las labores de lucha contra el contrabando en La Guajira, estado Zulia”, afirmó Jorge Arreaza, vicepresidente del ejecutivo.
El sucesor de Hugo Chávez apuntó a “las mafias y los cárteles contrabandistas de la oligarquía venezolana y las mafias del lado colombiano” como los responsables del tráfico ilegal.