EnglishEl dirigente opositor venezolano, Leopoldo López, se opuso este martes a ser trasladado a la audiencia correspondiente a a su juicio y al de de los estudiantes Marcos Coello, Christian Holdack, Angel González y Demian Martínez, por los hechos de violencia ocurridos el 12 de febrero de este año.

La jueza del caso, Susana Barreiros, pretendía realizar la audiencia sin que el tribunal que dirige estuviese abierto. El despacho de ese tribunal se encuentra cerrado desde el pasado 14 de octubre para evadir dar respuesta en los lapsos establecidos a la resolución del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de Naciones Unidas que solicita la liberación inmediata del opositor.
La jueza Barreiros informó ayer que la audiencia originalmente programada para el día de ayer, se celebrará el próximo martes 4 de noviembre. Se espera que ese día la justicia venezolana cumpla con la decisión del organismo internacional y López recupere su libertad.
A través de un comunicado de prensa, desde el entorno de López explicaron que “ejerció su legítimo y constitucional derecho a la protesta”. “El pronunciamiento del dirigente político no es un acto de contumacia, no es un acto de negarse a acudir al Tribunal, se trata simple y llanamente de decirles: ustedes deben pronunciarse con relación al pedido de libertad. Ya ha transcurrido demasiado tiempo desde que las Naciones Unidas decretó la decisión en contra de la detención injusta de López, eso trae como consecuencia que el tribunal debe emitir pronunciamiento”, sostuvo el abogado defensor, Juan Carlos Gutiérrez, en el comunicado.
Desde la cárcel, Leopoldo López también justificó su falta a la audiencia mediante un manuscrito difundido por su esposa Lilian Tintori . En el documento López remarcó la relevancia de la resolución adoptada por la ONU. “He tomado la decisión de no asistir a juicio hasta tanto sea respetado mi derecho procesal y constitucional, a tener respuesta ante la decisión, de rango constitucional y de obligatorio cumplimiento, emitida por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU”, dijo López.