viernes 27 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Médicos cubanos deben pedir de nuevo permiso para viajar al exterior

Staff de PanAm Post por Staff de PanAm Post
1 diciembre, 2015
en Caribe, Cuba, Estados Unidos, Norteamérica, Noticias breves, Relaciones con Cuba
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

El Gobierno de Cuba informó que a partir de 7 de diciembre los médicos de ese país deberán solicitar nuevamente una autorización para viajar al exterior «por asuntos particulares». El ente gubernamental notificó que la medida se tomó debido a la crisis migratoria de los cubanos en Centroamérica.

Miles de cubanos quedaron varados entre la frontera de Costa Rica y Nicaragua .
Miles de cubanos quedaron varados entre la frontera de Costa Rica y Nicaragua. (El Nacional)

El Gobierno explicó  que para «garantizar a nuestro pueblo un servicio de salud eficiente y de calidad, así como de mitigar las afectaciones que hoy se producen como consecuencia de la política migratoria selectiva y politizada de los Estados Unidos hacia Cuba» se aplicará el Decreto 306 del 11 de octubre de 2012. De igual forma, reconoció que la emigración de profesionales de la salud es «una preocupación» debido a que muchas especialidades, como cirugía general, cardiología, pediatría, entre otros, se han visto afectadas «por la salida no planificada de personal médico vital».

Noticias Relacionadas

Una visión liberal al proyecto de ley sobre las armas en EE. UU.

La libre portación de armas: lo que se ve y lo que no se ve

27 mayo, 2022
Conspiranoia china: insectos modificados genéticamente sería nueva arma de EEUU

Conspiranoia china: insectos modificados genéticamente sería nueva arma de EEUU

27 mayo, 2022

El Estado, de igual forma, manifestó que el Programa para Profesionales Médicos Cubanos, creado en el año 2006 por el Gobierno de George W. Bush, se enfoca en dañar los programas de cooperación médica internacional de La Habana. Además, afirmó que: «tiene el perverso objetivo de promover el abandono por parte de profesionales de la medicina cubana de sus misiones en otros países, facilitando activamente su emigración mediante el uso de sus embajadas».

PUBLICIDAD

[adrotate group=»7″]La decisión tomada, según el Gobierno, no implica que los médicos especialistas no tengan la posibilidad de viajar o vivir en el exterior. Sin embargo, «se analizarán las fechas de salida del país, teniendo en cuenta el relevo de cada profesional, para propiciar un ordenamiento laboral que garantice la accesibilidad, calidad, continuidad y estabilidad del funcionamiento de los servicios». Por otro lado, planteó que sean eliminadas las leyes que promueven la salida de los ciudadanos del país y señaló que eran «la causa de fondo de la emigración ilegal».

PUBLICIDAD

Muchos médicos cubanos han abandonado las «misiones internacionales» que poseen en varios países latinoamericanos, como Venezuela. A partir de allí, tienen la oportunidad de moverse «irregularmente» por territorio centroamericano y así llegar a los Estados Unidos, amparados por la Ley de Ajuste Cubano. De todas formas, el Gobierno invitó a los ciudadanos que dejaron Cuba a volver y reincorporarse al sistema de salud bajo condiciones similares a las que tenían antes de emigrar.

Fuentes: Diario de Cuba, El Nacional.

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Una visión liberal al proyecto de ley sobre las armas en EE. UU.
Estados Unidos

La libre portación de armas: lo que se ve y lo que no se ve

27 mayo, 2022
Conspiranoia china: insectos modificados genéticamente sería nueva arma de EEUU
Asia

Conspiranoia china: insectos modificados genéticamente sería nueva arma de EEUU

27 mayo, 2022
Senador republicano presenta ley para enfrentar control globalista de la OMS
Estados Unidos

Senador republicano presenta ley para enfrentar control globalista de la OMS

27 mayo, 2022
Cómo Estados Unidos conquistó la inflación después de la Guerra Civil
Economía

Cómo Estados Unidos conquistó la inflación después de la Guerra Civil

27 mayo, 2022
Trump encabeza la preferencia electoral para las presidenciales de 2024
Economía

Trump encabeza la preferencia electoral para las presidenciales de 2024

26 mayo, 2022
Rusia aplaza cobro de deuda a Cuba para preservar un aliado
Amiguismo

Rusia aplaza cobro de deuda a Cuba para preservar un aliado

26 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist