
Ted Cruz se impuso sobre el favorito Donald Trump en la primera batalla por la candidatura presidencial del Partido Republicano el 1 de febrero. ¿Pero quién es?
Según The Guardian, es “el futuro del conservadurismo en Estados Unidos”.
Para BBC Mundo, es “el cubanoestadounidense radical que abrió la carrera a la Casa Blanca” porque fue “el primer precandidato (en postularse) a las elecciones de noviembre de 2016”
La victoria de Cruz en Iowa es más impresionante teniendo en cuenta su oposición a subsidios a la industria del etanol. Como señala Univisión:
Cruz se opone a los subsidios energéticos en general, incluyendo el etanol, lo que ha dejado claro en su historial de votos en el Senado.
Iowa respira gracias a la agricultura. El estado es el principal productor de maíz a nivel nacional.
La producción de etanol a base de maíz recibe un fuerte impulso amparada sobre todo en los subsidios creados por el gobierno.
Vida
Su nacionalidad ha sido una fuente de polémica acerca de si puede ser o no presidente:
Aunque Cruz nació en Canadá gracias a la nacionalidad de su madre pudo obtener la ciudadanía estadounidense, como consagra la ley.
Cruz renunció a la ciudadanía canadiense en 2014, luego que el periódico The Dallas Morning News publicara la información, para sorpresa del senador y su familia, quien aseguró que no sabía de su nacionalidad canadiense.
The Guardian:
[Cruz] se graduó de la Escuela de Derecho de la Universidad de Harvard, y luego trabajó en la Corte Suprema antes de ser procurador general del Estado de Texas.
Carrera Política
La Prensa destaca el pasado elitista de Cruz y su paradójica asociación con movimientos populistas:
El senador, que estudió en Harvard y Princeton, se presentó como el candidato que luchará contra el elitismo de Washington y la injerencia excesiva del Gobierno en la vida de los estadounidenses.
En septiembre de 2013, Cruz acaparó la atención cuando pronunció en el Senado un discurso que duró más de 21 horas, para bloquear el voto de una ley sobre presupuesto. La maniobra condujo al cierre del gobierno meses más tarde, ante la ausencia de un presupuesto aprobado.
El gesto de Cruz provocó la ira de dirigentes Republicanos, como el aspirante presidencial John McCain, quien lo llamó ‘pájaro loco’.
BBC Mundo:
En el 2013, Ted Cruz “se convirtió en el primer senador hispano elegido por Texas y no tardó demasiado en hacer notar su presencia en la Cámara Alta”.
The Guardian:
Frecuentemente ataca al “cártel de Washington” y se volvió una figura nacional al “causar casi que por sí solo el primer cierre del gobierno federal en 17 años”. Y denunció a Mitch McConnel, el líder Repbublicano en el Senado, “como un ‘mentiroso’ en una asombrosa brecha de la etiqueta congresional”.
Ningún Senador lo apoya, pero sí cuenta con el respaldo del “ala derecha del Partido Republicano en la Cámara de Representantes”.
Cruz “ha unido a los evangélicos y al Tea Party… También tiene un gran apoyo entre las bases Republicanas y su campaña hace buen uso de la tecnología digital, de tal manera que ha sido comparada a las campañas de Barack Obama, quien fue elegido a la Presidencia tras estar en el Senado por un solo período”.
Uno esperaría que un hijo de inmigrantes cubanos como Cruz adoptara una postura más diplomática acerca de la legalización de indocumentados en EE.UU. Pero no. Según Infobae:
…ha estado entre los críticos más duros de las medidas ejecutivas del presidente Barack Obama en materia de inmigración, las cuales ha calificado de “amnistía”.
Se opone a una ley de Texas que ofrece tarifas con descuento en las universidades públicas a los hijos de personas que viven sin autorización en los Estados Unidos, y cumplió una promesa de campaña al presionar por aumentar en tres veces la envergadura de la Patrulla Fronteriza.
El caucus de Iowa recibe mucha atención porque es el primero, pero tiene poco peso en la decisión de quién va a representar a cada partido.
Sin embargo, es la oportunidad de que nuevos jugadores como Cruz se roben la atención de los medios.