viernes 12 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las cuentas alegres de las FARC para parecer menos violentos que las Fuerzas Armadas

Staff de PanAm Post por Staff de PanAm Post
10 enero, 2017
en Colombia, Destacado, NL-Diario, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Las fuerzas militares colombianas son acusadas de haber cometido más asesinatos que las FARC bajo el comando de Uribe (Wikimedia)
Las fuerzas militares colombianas son acusadas de haber cometido más asesinatos que las FARC bajo el comando de Uribe (Wikimedia)

Un artículo publicado en el portal Colombia Reports asegura que las fuerzas militares han cometido más crímenes que la guerrilla de las FARC. Incluso, asegura que durante el Gobierno de Álvaro Uribe, las fuerzas armadas asesinaron más civiles que el grupo subversivo durante los últimos treinta años; hecho que busca maquillar la sanguinaria realidad del grupo subversivo.

  • Lea más: Líder de las FARC culpó a Santos por fracaso del plebiscito en Colombia
  • Lea más: ¿Realmente bajaron los homicidios en Colombia con la tregua Santos-FARC?

Aunque, efectivamente, durante el Gobierno de Uribe los homicidios de civiles se intensificaron, existen inconsistencias en el artículo de Colombia Reports. La primera de ella es decir que las ejecuciones extrajudiciales fueron perpetradas por paramilitares y colaboradores civiles, pero en el informe no hablan sobre esta participación sino de ejecuciones hechas por las fuerzas armadas.

Noticias Relacionadas

Energía nuclear desaprovechada durante crisis energética donde España duplica compra de gas ruso. (El Independiente)

Sánchez usa guerra en Ucrania para apagar a España mientras duplica compra de gas ruso

12 agosto, 2022
EEUU revolucionó la política paraguaya y pone contra las cuerdas al Partido Colorado

EEUU revolucionó la política paraguaya y pone contra las cuerdas al Partido Colorado

12 agosto, 2022

El informe culpa al Estado de haber cometido estos ilícitos, pero tampoco tiene en cuenta que ya han habido 722 sanciones penales contra los responsables de estos delitos, hecho que dejan de lado, mientras que los responsables de asesinatos de las FARC están recibiendo amnistías, indultos y además un tribunal especial diferente al que juzgó a los militares implicados, que deben tener responsabilidad proporcional a sus actos, pero también proporcional a los actos del grupo al cual combatían.

 

Según el diario El País «De los 16.340 asesinatos selectivos registrados por el Centro Nacional de Memoria Histórica entre 1981 y 2012, los paramilitares fueron responsables del 38,4 % de los casos, a los grupos armados no identificados se le atribuyó el 27,7 %, a las guerrillas el 16,8 %, a la Fuerza Pública el 10,1 %, a desconocidos el 6,5 % y a la alianza entre la ultraderecha armada y a los cuerpos de seguridad del Estado el 0,4 %, lo que demuestra que a pesar de que hubo un incremento durante los años de Álvaro Uribe en el poder, el mayor número de asesinatos a civiles en Colombia los ha realizado las FARC y no el Estado colombiano.

A pesar de que las cifras muestran el incremento de civiles muertos a manos de Fuerza Pública durante el periodo Uribe, hecho que no deja de ser menos grave que los asesinatos realizados por las FARC, no se puede maquillar la realidad de que las FARC han sido históricamente más sanguinarios tanto con los soldados como con la población civil y que además de las cifras, el modus operandi del grupo subversivo es igual o más sanguinario que el de otros grupos responsables de delitos. Además, queda un sinsabor en las cifras cuando el Centro Nacional de Memoria Histórica ha sido tan cercano a la izquierda.

Fuente: Colombia Reports, El País 

Etiquetas: acuerdo Santos-FARCFARC
Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Energía nuclear desaprovechada durante crisis energética donde España duplica compra de gas ruso. (El Independiente)
Economía

Sánchez usa guerra en Ucrania para apagar a España mientras duplica compra de gas ruso

12 agosto, 2022
EEUU revolucionó la política paraguaya y pone contra las cuerdas al Partido Colorado
Paraguay

EEUU revolucionó la política paraguaya y pone contra las cuerdas al Partido Colorado

12 agosto, 2022
Tres embajadores de Petro con pasaporte diplomático a la impunidad
Colombia

Tres embajadores de Petro con pasaporte diplomático a la impunidad

12 agosto, 2022
Inflación récord en Argentina: la más alta en 20 años y peor que en Venezuela
Economía

Inflación récord en Argentina: la más alta en 20 años y peor que en Venezuela

12 agosto, 2022
¿Busca Petro arrodillar a la democracia liberal con su “asamblea popular”?
Ideología

¿Busca Petro arrodillar a la democracia liberal con su “asamblea popular”?

12 agosto, 2022
Congreso peruano impulsa ley que abre el camino a la destitución de Castillo
Opinión

El presidente del sombrero

12 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad