EnglishSin ideologías o banderas políticas, miles de guatemaltecos salieron este sábado 25 de abril a la céntrica Plaza de la Constitución en Ciudad de Guatemala para protestar contra el escándalo de corrupción conocido como “La Línea”, que agita al Gobierno de Otto Pérez Molina y su vicepresidenta Roxana Baldetti, a quienes los manifestantes les exigieron la renuncia.
Ninguna bandera ondeaba con mensajes partidarios: “¡Fuera! ¡Fuera! ¡Fuera!”, se escuchaba en referencia al presidente y su segunda, en el ojo de la tormenta. Desde niños hasta personas mayores; más de 15.000 indignados dijeron “estamos hartos” frente al Palacio Nacional de la Cultura, sede del Ejecutivo.
A diferencia de lo que ocurrió la última vez que los guatemaltecos habían salido a la calle masivamente durante las protestas durante el caso Rosenberg en mayo de 2009, en esta ocasión no hubo contraprotestas organizadas por grupos oficialistas.
La indignación contra la dupla Pérez-Baldetti resonó mas allá de los límites de la capital del país, y en las ciudades de Cobán, Quetzaltenango y Sololá, entre otras, pobladores exigieron la renuncia de los mandatarios. También celebraron protestas guatemaltecos residentes en Argentina, Chile, Estados Unidos e Inglaterra, entre otros países.
Los asistentes portaban carteles, cintas con frases en rechazo a la corrupción, banderas de Guatemala y silbatos. “Ladrones”, clamaban mientras extendían sus brazos.
“¡Son unos corruptos!”; “¡estamos hartos!”; “¡fuera ladrones!”, reiteraban las principales consignas de la manifestación. El posible vínculo de los mandatarios en el caso de defraudación logró algo que muchos han catalogado de histórico.
La convocatoria se extendió a través de las redes sociales, durante una semana, mediante el hashtag #RenuncieYa. Los guatemaltecos dijeron presente pese a que días atrás había comenzado a circular una invitación a una protesta “alternativa” para el próximo lunes 27 de abril, en la cual se llamaba a recurrir a medios violentos. Según el mensaje, ese día “Guatemala a nivel nacional estará paralizada”; y advierte: “por seguridad no envíen a sus hijos a clase”.
Caso La Línea
Mientras tanto, el caso de defraudación aduanera que involucra a altos funcionarios y exfuncionarios de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), y el cual motivó las protestas, podría elevarse a un tribunal de alto impacto, donde se llevan los casos de mayor envergadura. Juan Carlos Monzón, exsecretario de la Vicepresidencia, aún continúa prófugo y aunque las autoridades hondureñas afirmaron que llegó al país, aún no ha logrado dar con su paradero.
El pasado jueves, además, Otto Pérez Molina solicitó prorrogar el plazo por dos años de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), entidad que jugó un papel importante en la desarticulación de la llamada “La Línea”. No obstante, seis de los 22 implicados fueron beneficiados con libertad bajo fianza, entre ellos Javier Ortiz Arriaga, alias Teniente Jérez, quien está sindicado como uno de los líderes de la estructura criminal, además de estar implicado en otros casos de corrupción aduanera.
El viaje de Baldetti a Corea del Sur, en el mismo momento que se reveló el caso de corrupción, encendió la ira de los guatemaltecos contra los mandatarios. El presidente Pérez Molina aseguró que el pasado domingo 19 de abril que la vicepresidenta hacía lo posible para regresar al país, cuando Baldetti estaba en territorio guatemalteco desde el viernes 17 de abril.
Guatemala cantó el himno al unísono
La protesta estuvo marcada por la falta de señal de teléfonos móviles. Sin la posibilidad de poder emitir llamadas de voz o enviar mensajes a través del servicio de datos, algunos manifestantes reclamaron que la “saturación de las redes”, mientras que otros denunciaban que hubo “bloqueos de señal”.
Con una convocatoria que principalmente ocurrió a través de las redes sociales, la numerosa manifestación llegó a su momento culmine cuando por un momento se detuvieron los gritos rechazando la corrupción y todas las voces se unieron para cantar el himno nacional.
https://www.youtube.com/watch?v=QixKkOvGlH0&feature=youtu.be
Editado por Adam Dubove.