sábado 12 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Morena, la falsa esperanza castrochavista de México

Morena, la falsa esperanza castrochavista de México

Rafael Ruiz Velasco por Rafael Ruiz Velasco
16 marzo, 2017
en Columnistas, Destacado, México, NL Semanal, Norteamérica, Opinión
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(En Línea) México
Frecuentemente además hace alusión a mensajes y supuestas proezas alcanzadas por políticos y caudillos de izquierda latinoamericanos, como el hermano y sucesor del dictador Fidel, Raúl Castro por citar un ejemplo. (En Línea)

No es ningún secreto que Andrés Manuel López Obrador se encuentra en plena carrera presidencial, no solo anticipadamente, sino que lo hace desde hace doce años al menos. Lo de AMLO y la presidencia de la República parece ser más una obsesión personal con la investidura presidencial más que un verdadero proyecto político incluyente y solidario como él mismo insiste en afirmar.

También es un hecho que tanto tiempo en campaña no ha sido en vano y sin duda sus estrategias de marketing político han mejorado con el tiempo. El AMLO de hoy pareciera ser más sensato, menos radical y más abierto al dialogo que aquel que llamaba “chachalacas” a sus adversarios y se atrevió a nombrarse a sí mismo como presidente legítimo de la Nación en un acto inaudito políticamente .

Noticias Relacionadas

Razones por las que Mamdani podría perder la ciudadanía estadounidense y ser deportado

Razones por las que Mamdani podría perder la ciudadanía estadounidense y ser deportado

11 julio, 2025
Una cuarta parte de estadounidenses justifica o excusa violencia contra judíos

Una cuarta parte de estadounidenses justifica o excusa violencia contra judíos

11 julio, 2025
  • Lea más: Secretario de Gobernación de México: Quienes critican al Ejército no están en el territorio con ellos
  • Lea más: Piden que el gobierno de México niegue contratos a empresas que participen en construcción del muro fronterizo

Sin embargo, sus formas y métodos partidarios totalmente centrados en su persona, su total autoritarismo hacia las decisiones de su partido, el total protagonismo que pretende que se le otorgue a su figura y sus formas políticas que recuerdan a rituales de sectas por el fanatismo con el que se llevan a cabo, siguen delatando a una persona que cree en la centralización del poder como herramienta de “salvación” de las masas y en sí mismo con un profeta o iluminado que posee la luz para encontrar el verdadero camino.

AMLO no cree en el poder de la libertad ni de las decisiones individuales, para él existen solo dos bandos: el de las víctimas de él y los victimarios esclavos del “sistema neoliberal”. Curiosa postura para alguien que vive del mismo sistema financiado por los contribuyentes y que recibirá tan sólo en 2017 una cantidad cercana a los 1000 millones de pesos para fines políticos y proselitistas.

Otro detalle que no está de más resaltar es que absolutamente toda su gente de confianza, incluyéndose a sí mismo, han militado en los partidos que abiertamente considera como rivales, principalmente en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y en el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Su postura antisistema se sostiene con alfileres cuando analizamos los perfiles y trayectorias de sus colaboradores más cercanos.

Si algo le molesta a AMLO y sus defensores recientemente es que lo asocien con el chavismo y los desastrosos resultados que a estas alturas ya son imposibles de ocultar. La crisis en Venezuela ha llegado a niveles de inflación, escasez e inseguridad alucinantes y en consecuencia para el eterno candidato mexicano, que se le relacione con estas ideas y corrientes políticas, ha dejado de ser rentable desde hace tiempo, aunque en el fondo su relación y similitud en sus propuestas sean totalmente evidentes.

La semana pasada, la secretaria general de su partido, es decir, la segunda persona con más poder en la organización, Yeidckol Polevnksy mando un mensaje bastante delator en su cuenta de twitter:

“#Maduro sigue apostando por el diálogo en #Venezuela, ante intentos golpistas que promueve…”

Frecuentemente además hace alusión a mensajes y supuestas proezas alcanzadas por políticos y caudillos de izquierda latinoamericanos, como el hermano y sucesor del dictador Fidel, Raúl Castro por citar un ejemplo.

rafae

Sin importar los alegatos  que es su cuenta personal y que sus tweets no comprometen a su partido, que una persona tan cercana al Mesías político y con el puesto jerárquico que ostenta en MORENA apoye abiertamente al régimen castrista y chavista nos da un mensaje bastante claro: la supuesta mesura de AMLO rumbo al 2018 en ciertos temas económicos y sociales no es más que una estrategia de marketing político.

AMLO y sus seguidores creen en la redistribución de la riqueza en lugar de su generación y por tanto creen en la generalización de la pobreza en lugar de su erradicación.

Para verdaderamente erradicar la pobreza y la corrupción que nos azotan como país necesitamos un gobierno que ceda sus excesivos poderes a los ciudadanos y se encargue solo de preservar los derechos de vida, propiedad y libertad, algo que AMLO no alcanza a vislumbrar ni remotamente.

Las políticas de MORENA (Movimiento Regeneración Nacional) y sus oportunistas líderes están basadas en ideologías que han fracasado una y otra vez en cada uno de los países en que se han intentado implementar en menor o mayor medida.

El socialismo del siglo XXI ha sufrido duros embates político electorales en los años recientes en toda América, porque quienes votaron por ellos se han dado cuenta que les vendieron apenas más que espejismos de progreso que en realidad eran inflación, pobreza, deuda pública y una disminución generalizada de la calidad de vida. Ahí tenemos el caso de Argentina, Venezuela, Perú, Brasil o incluso  Estados Unidos.

 

Contrario a lo que muchos temerarios afirman, en México a pesar de todos los retos pendientes sí tenemos mucho que perder, y basta con ver la situación en la que se encuentran sumergidos los países gobernados por los líderes que los militantes de MORENA siguen y secundan.

No compremos más espejismos disfrazados de honestidad y buenas intenciones. Es verdad que necesitamos un cambio de dirección política y socialmente hablando — urgente— pero no hacia atrás como AMLO y su partido proponen tan abierta y cínicamente.

Etiquetas: AMLOMéxico
Rafael Ruiz Velasco

Rafael Ruiz Velasco

Mexicano, licenciado en Dirección y Administración de Empresas, tiene un diplomado en Política Pública por el Washington Center y actualmente se encuentra cursando un máster en Gestión de Proyectos. Es director de Bloglibertario.com. Síguelo en Twitter: @rrvs18

Publicaciones Relacionadas

Razones por las que Mamdani podría perder la ciudadanía estadounidense y ser deportado
Estados Unidos

Razones por las que Mamdani podría perder la ciudadanía estadounidense y ser deportado

11 julio, 2025
Una cuarta parte de estadounidenses justifica o excusa violencia contra judíos
Investigación

Una cuarta parte de estadounidenses justifica o excusa violencia contra judíos

11 julio, 2025
Cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping, la meta que se busca en Malasia
Relaciones Internacionales

Cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping, la meta que se busca en Malasia

11 julio, 2025
Ortega guillotina libertad empresarial en Nicaragua
Opinión

Es una prueba para las instituciones

11 julio, 2025
Cae aprobación de Lula da Silva al peor nivel de todos sus mandatos
Brasil

Lula intenta negociar con EEUU pero amenaza con devolver arancel de 50 %

10 julio, 2025
Tragedia en Texas: cifra de muertos sube a 120 y aún hay 170 desaparecidos por inundaciones
Estados Unidos

Tragedia en Texas: cifra de muertos sube a 120 y aún hay 170 desaparecidos por inundaciones

10 julio, 2025
Siguiente Artículo
El Estado: la principal causa de la pobreza en Argentina

El Estado: la principal causa de la pobreza en Argentina

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.