
El empresario acusado de ser el testaferro de la familia Kirchner, Lázaro Báez, fue detenido este lunes para declarar en la causa de “la ruta del dinero k”, llevada adelante por la Justicia.
El Centro de Información Judicial (CIJ), dependiente de la Corte Suprema, indicó que también fue detenido Daniel Pérez Gadín, contador de Báez.
El fiscal Guillermo Marijuán y el juez Sebastián Casanello, ordenaron las detenciones en el marco de las investigaciones por el delito de lavado de dinero.
La orden de la Justicia es consecuencia de los escandalosos vídeos que mostraban al hijo de Báez, Martín Báez, a su contador, y a otras personas de su confianza, contando grandes cantidades de dólares en la sede de la financiera SGI, mejor conocida como La Rosadita, en alusión a la casa de Gobierno.
- Vídeo involucra a hijo de empresario kirchnerista en lavado de dinero
- Mossack Fonseca ocultó información sobre empresario kirchnerista
Durante dos años, los Báez negaron ante la Justicia argentina cualquier vínculo con la financiera SIG. Sin embargo, los vídeos grabados con una cámara de seguridad de la financiera, los terminaron delatando.
https://www.youtube.com/watch?v=WQk8DqG0dCo
Marijuan expresó que los vídeos son “prueba importante, explícita, que echa luz” en el caso.
Se estima que, luego de la muerte de Néstor Kirchner, salieron de Argentina unos 55 millones de euros de manera ilegal. Los procesados por lavado de dinero en la causa de la “ruta del dinero K”, Leonardo Fariñas y Federico Elaskar, declararon que recibían el dinero en bolsos traídos en los aviones de Lázaro Báez, desde la ciudad de Río Gallegos, y los llevaban a Uruguay para depositarlos, finalmente, en Suiza.
Báez pasó de ser cajero en un banco, a poseer aviones privados, una empresa constructora y diversas propiedades. Su fortuna fue labrada mientras la pareja Kirchner ejercía su mandato en la Argentina.
Por su parte, el empresario es dueño de Austral Construcciones SA, una de las adjudicatarias más grandes del país en contratos estatales y con la cual construyó su imperio. Asimismo, su empresa construyó el mausoleo donde reposan los restos de Néstor Kirchner.
A raíz de las investigaciones, la relación con la familia Kirchner se fue deteriorando. Recientemente quedó en evidencia la grieta, cuando la hermana del fallecido expresidente, la gobernadora de la provincia de Santa Cruz, Alicia Kirchner, negó que Cristina Kirchner y el empresario fueran socios. Sin embargo, Báez le replicó que ni ella, ni el ex titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, podrían justificar el incremento de su patrimonio.
Las reacciones
“Es un gran día de Justicia”, celebró hoy la diputada de Cambiemos, Elisa Carrió, tras conocerse la detención del empresario. En un comunicado, la diputada y aliada de Macri, señaló que la Justicia “se da después de muchos años que investigamos y denunciamos el saqueo”, reseñó el diario Clarín.
“Es justo que el pueblo argentino vea esposados a los que por años nos robaron”, dijo al diario argentino el diputado Fernando Sánchez.
“Báez y su hijo contaban nuestra plata en nombre de Néstor Kirchner, Cristina Fernández y Julio De Vido”, agregó.
En su cuenta de la red social Twitter, la diputada del Parlasur, y una de las que más investigó a Báez, Mariana Zuvic, dijo: “Cambiamos el ‘Nadie va preso’, por ‘JUSTICIA’ es posible en la nueva Argentina”.