A 24 horas de haber sido aprobado por la Cámara de Diputados el allanamiento al domicilio del diputado kirchnerista Julio De Vido, el juez Luis Rodríguez ordenó la medida en dos de sus propiedades, en el marco de la causa en la que es investigado por enriquecimiento ilícito.
Al ex ministro de Planificación le allanaron un departamento en el barrio porteño Palermo, y una chacra de cuatro hectáreas en la provincia de Buenos Aires.
En el allanamiento al apartamento participaron miembros de la División Explosivos de la fuerza federal. Los funcionarios policiales entraron con valijas y dispositivos para detectar metales a través de maderas y paredes de durlock, en la búsqueda de posibles cajas fuertes, destacó La Nación.
También participa del operativo el Departamento de Investigación Federal de Organizaciones Criminales (DIFOC).
El departamento del ex ministro de Planificación mide 400 metros cuadrados y cuesta dos millones de dólares, detalla la prensa local.
La orden de allanamiento está hecha desde el 29 de abril, pero fue frenada por la defensa de De Vido que se amparó en los fueros que goza el diputado. Según la ley de fueros parlamentarios, para allanar la casa de un diputado hace falta autorización del Congreso.
El proyecto para permitir el allanamiento, que fue aprobado la tarde de este jueves, fue presentado en la Cámara baja por el diputado macrista Pablo Tonelli. La decisión, aprobada por la mayoría, no planteaba un desafuero sino una excepción.
Este jueves, en pleno debate en la Cámara de Diputados, De Vido aseguró que “jamás” ha negado información “o frenado un allanamiento” durante los 12 años en que fue funcionario del gobierno nacional. Agregó que estaba siendo sometido “a una persecución política desde el 10 de diciembre”, cuando asumió el nuevo gobierno.
“No soy ni he sido cajero de nadie”, señaló el ex ministro kirchnerista.
“La cuestión solo busca el escarnio y la presión sobre el juez y todo el fuero federal. Tienen a todos los jueces federales presionados en los medios. Quédense tranquilos que con responsabilidad me defenderé”, agregó De Vido.
En la causa por enriquecimiento ilícito se investiga el crecimiento patrimonial de De Vido desde 2003, cuando asumió como ministro de Planificación Federal.
El ex funcionario fue procesado por esta causa y fue embargado por AR$600 millones (US$ 43.392.000).
De Vido está imputado también por sobreprecio en la construcción de obras públicas, por la compra de material ferroviario en mal estado a España y Portugal y por la causa que investiga la “ruta del dinero K”.