jueves 26 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Kirchnerismo ocultó movimientos de casi USD$500 millones en el exterior

Raquel García por Raquel García
22 agosto, 2016
en Amiguismo, Argentina, Destacado, Estados Unidos, NL-Diario, Norteamérica, Noticias breves, Política, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Jornadasoberania)
La exprocuradora del Tesoro, Angelina Abbona, se vio obligada a devolver información que ocultó en su casa, que involucraba a socios del kirchnerismo (Jornadasoberania)

Durante los 12 años de gobiernos kirchneristas, personas y empresas vinculadas a la familia Kirchner habrían realizado transferencias bancarias en el exterior por casi USD$ 500 millones.

El programa de televisión Periodismo Para Todos, que transmite en canal 13, reveló el domingo 21 de agosto que al menos siete bancos enviaron informes a la justicia estadounidenses que revelan las millonarias transferencias bancarias que suman en total US$ 492.580.000.

  • Lea más: Gobierno de Kirchner borró datos de cuentas de Báez en EE.UU.

En periodista Jorge Lanata, quien conduce el programa, señaló que cuando el gobierno de Cristina Kirchner  comenzó a recibir la información, encargó a la ex procuradora del Tesoro, Angelina Abbona, para eliminar cualquier rastro. Los datos fueron enviados al Gobierno de Kirchner por el estudio de abogados que fue contratado en Nueva York para el representar al Estado en el litigio con los fondos buitre.

Esta exfuncionaria se llevó la información a su casa antes que llegara su sucesor con el cambio de Gobierno, pero se vio obligada a devolverla. El fiscal que lleva la cusa de la «Ruta del dinero K«, Guillermo Marijuán, pidió la indagatoria de Abbona tras acusarla por el delito de encubrimiento.

Abbona trabaja actualmente en la Fiscalía de Estado de la provincia de Santa Cruz, gobernada por Alicia Kirchner, cuñada de la exmandataria argentina Cristina Kirchner.

  • Lea más: Ordenan investigar vínculos de Lázaro Báez con Néstor y Cristina Kirchner

El informe periodístico de Periodismo para Todos , indica que se registros movimientos de al menos 21 personas relacionadas con el kirchnerismo, entre las que figuraron el empresario de la construcción Lázaro Báez, su hijo Martín Báez, y su abogado Jorge Chueco. También hicieron transferencias millonarias el financista Federico Elaskar, el presunto armador de las sociedades offshore en Panamá Fabián Rossi y el financista de la familia Kirchner, Ernesto Clarens, entre otros.

De la investigación se desprende que Martín Báez hizo movimientos por  US$ 1.340.090 a través del Standar Bank, y el abogado de su padre (Jorge Chueco) hizo trasferencias mediante el Standar Charter por US$ 215.000. Ambos están procesados por lavado de dinero.

El informe periodístico reveló que el financista Clarens usó el HSBC y el Citibank, para girar millones de dólares a cuentas a su nombre y a nombre de empresas a bancos de China o las Islas Vírgenes. Clarens hizo transacciones de más de US$ 3.000.000 junto a su hija Natalia en cuatro de los bancos.

Los bancos brindaron datos de 123 firmas vinculadas con Lázaro Báez, que están radicadas en Nevada, Estados Unidos. Estas firmas eran administradas por la empresa Aldyne LTD, registrada en el paraíso fiscal que son las Islas Seychelles.

Noticias Relacionadas

Colombia: guerrilla del EPL asesinó a dos soldados e hirió a uno más en el oriente del país

Qué hacer con los criminales de guerra, extranjeros y locales

26 mayo, 2022
Fiscalía peruana solicita prohibición de salida del país a exministro de Castillo

Fiscalía peruana solicita prohibición de salida del país a exministro de Castillo

26 mayo, 2022

El diario Clarín detalla que en el 2013 en medio del comienzo de la investigación de «La Ruta del Dinero K», Cristina Kirchner aprovechó un viaje presidencial oficial para hacer una parada en las Islas Seychelles.

PUBLICIDAD

Aldyne LTD está ligada a Helvetic Service Group, la compradora de la financiera SGI. En esta última se grabaron los vídeos que le dieron un nuevo impulso a la investigación sobre la «ruta del dinero K» y en los que se ve el hijo de Lázaro Báez contando grandes cantidades de dólares en efectivo.

Helvetic Service Group por su parte movió US$ 34.546.966 mediante el Citibank, el HSBC, el Bank of America, el banco suizo UBS, y el Estándar Bank. Clarín detalla que este dinero dio vueltas por bancos en Montevideo, Panamá, Zurich, Andorra y Hong Kong.

En los “CristinaLeaks”, como se le denominó al informe periodístico del canal 13,  se confirma que los beneficiarios finales de Aldyne LTD son el operador de bolsa Jorge Galitis y el abogado Edgardo Levita quien manejó  una empresa de aviones privados que la familia Kirchner usó mientras ocupaba la Presidencia.

PUBLICIDAD

Clarín señala que el abogado Levita figuró como representante en la Argentina de Helvetic Services Group, y fue quien más se movió para frenar la investigación sobre la «Ruta del dinero K».

El juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Guillermo Marijuán planean viajar a EE.UU para obtener más información sobre las cuentas bancarias de las personas y empresas vinculadas al kirchnerismo. 

Fuente: Clarín.

Etiquetas: Alicia KirchnerCorrupciónCristina KirchnerKirchnerismokirchneristasLázaro BáezRuta del dinero K
Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

Colombia: guerrilla del EPL asesinó a dos soldados e hirió a uno más en el oriente del país
Opinión

Qué hacer con los criminales de guerra, extranjeros y locales

26 mayo, 2022
Fiscalía peruana solicita prohibición de salida del país a exministro de Castillo
Perú

Fiscalía peruana solicita prohibición de salida del país a exministro de Castillo

26 mayo, 2022
La Convención Constituyente, comienza la refundación de Chile
Opinión

La nueva constitución chilena

26 mayo, 2022
Lilith Vertrynge, la heredera de Paul Lafargue
Opinión

Lilith Vertrynge, la heredera de Paul Lafargue

26 mayo, 2022
Los 5 mitos de la prensa progre a dos años de la muerte de George Floyd
Estados Unidos

Los 5 mitos de la prensa progre a dos años de la muerte de George Floyd

26 mayo, 2022
Retenida Piedad Córdoba en Honduras con más de $ 62000 en efectivo
Noticias

Retenida Piedad Córdoba en Honduras con más de $ 62000 en efectivo

25 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist