El ministro de Planificación de los gobiernos kirchneritas, Julio de Vido, no deja de sumar sospechas en la larga lista de supuestos actos de corrupción cometidos durante los 12 años que se mantuvo en el cargo.
El diario La Nación destaca en una nota publicada este miércoles 26 de octubre, que en 2015 el ministerio a cargo de De Vido destinó millonarios fondos a la producción audiovisual, alcanzándose una cifra récord de horas de grabación en comparación con años anteriores.
El diario argentino destaca que en 2015 el gobierno de Cristina Kirchner destinó AR$ 2.622 millones (US$ 172.239.180) a la realización y la adquisición de contenidos audiovisuales, a la restauración de teatros y a la instalación de los denominados Núcleos de Acceso al Conocimiento (NAC).
Las producciones audiovisuales se llevaron aproximadamente AR$ 2300 millones (US$ 151.087.000), cifra que duplica los fondos que el gobierno kirchnerista destinó a la misma tarea el año anterior.
La Nación detalla que la millonaria cifra representa casi la mitad de los AR$ 4.683 millones (US$ 307.626.270) en subsidios que recibió el año pasado Aerolíneas Argentinas.
Entre 2012 y 2015 el crecimiento de los recursos para el programa que incluía la producción audiovisual se disparó casi un 560 %.
El año pasado el ministerio de Planificación financió la producción de 735 horas de contenidos audiovisuales, cuando el compromiso inicial era de 500 horas. En 2014 esa cifra había llegado a las 362, en 2013 fueron 285 y en 2012 fueron 475 horas.
Desde el ministerio de Planificación señalaron que la sobreproducción de material audiovisual se debió “a demoras en la ejecución de trabajos de ejercicios anteriores”.
Las universidades nacionales de San Martín y Tres de Febrero tuvieron un rol clave en el funcionamiento de esos proyectos. Según datos a los que tuvo acceso La Nación, tan sólo en 2015 se emitieron certificados de pago a favor de universidades nacionales por AR$ 352,169 millones (US$ 23.122.880) destinados a financiar la producción audiovisual.
La justicia argentina imputó la semana a De Vido y a la conocida actriz Andrea Del Boca por sospechar que se destinaron recursos del Estado a la novela Mamá Corazón, que nunca se transmitió. Esta producción audiovisual fue la que más dinero recibió.
El exministro y hoy diputado nacional tiene otra imputación por dádivas y cohecho; fue procesado y embargado por enriquecimiento ilícito; procesado por la tragedia ferroviaria en Buenos Aires ocurrida en 2012 en la que murieron 51 personas; imputado por la compra de material ferroviario en mal estado a España y Portugal; e imputado, al igual que Cristina Kirchner, en la causa de la “ruta del dinero K”.
Fuente: La Nación.