domingo 29 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bolivia retira licencia a la aerolínea LAMIA y Chapecoense analiza demanda

Raquel García por Raquel García
1 diciembre, 2016
en Bolivia, Destacado, NL-Diario, Noticias breves, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Portafolio)
Lamia solo tenía activo uno de los tres aviones que posee, los otros dos están en mantenimiento (Portafolio)

La Dirección General de Aeronáutica Civil de Bolivia suspendió el permiso de operación de la aerolínea LAMIA, tras el accidente sufrido el lunes 28 de noviembre en Colombia donde perdieron la vida 71 personas y resultaron gravemente heridas otras seis.

En el accidente falleció la mayor parte de la plantilla de jugadores del club de fútbol brasileño Chapecoence, directivos y miembros del cuerpo técnico, así como 21 periodistas que iban a cubrir el partido de ida de la final de Copa Sudamericana que disputaría ese equipo con el Atlético Nacional de Medellín.

Noticias Relacionadas

Argentina abre la puerta a las dictaduras de Nicaragua, Venezuela y Cuba

¿Quién defiende la democracia?

28 mayo, 2022
El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

28 mayo, 2022

En un comunicado de prensa emitido este primero de diciembre, la Dirección General de Aeronáutica Civil de Bolivia (DGAC) comunicó que se dispuso la suspensión «de manera inmediata» del Certificado de Explotador de Servicios Aéreos y del Permiso de Operación otorgado a la empresa LAMIA Corporación SRL.

PUBLICIDAD

Por su parte, el Ministerio de Obras Públicas de Bolivia decidió cambiar a los directivos de DGAC y de la Administración de Aeropuertos «para no contaminar la investigación».

Según indicó el ministro del sector, Milton Claros, aún no se pueden establecer las responsabilidades por las condiciones del vuelo.

  • Lea más: ¿Chavismo y corrupción? El oscuro pasado de la aerolínea LAMIA siniestrada en Colombia
  • Lea más: Las cinco advertencias por las que el avión de LAMIA no debía despegar

Las últimas decisiones de las autoridades bolivianas se conocen luego que han estado saliendo a la luz detalles sobre el accidente. Se confirmó que el avión se quedó sin combustible en el momento del accidente y se detectaron irregularidades en el plan de vuelo que fueron advertidas por la Administración de Aeropuertos boliviana (Aasana), pero desestimadas por la tripulación.

PUBLICIDAD

El sitio de noticias Infobae destacó que el tiempo de vuelo y la autonomía de la nave eran los mismos, lo que no contemplaba el tiempo destinado ante un eventual desvío o maniobras inesperadas.

El diario venezolano El Nacional señaló que las autoridades del Chapecoense estudian tomar medidas judiciales contra la aerolínea LAMIA cuando concluya la repatriación de los 19 jugadores, directivos y cuerpo técnico que fallecieron en la tragedia, y se haga el posterior velatorio en el estadio Arena Condá de Chapecó.

“Hoy estamos centrados en la cuestión humanitaria, de las familias y de las víctimas. En un segundo momento nos vamos a tener que parar para pensar en la reestructuración del equipo y también en las medidas judiciales”, dijo en una rueda de prensa el vicepresidente jurídico del Chapecoense, Luiz Antonio Palaoro.

“Todavía no tenemos nada. Las autoridades bolivianas junto a las brasileñas están llevando a cabo las investigaciones. Eso [medidas judiciales] dependerá de la investigación oficial. Ahora sola hay suposiciones”, agregó Palaoro.

 

LAMIA (Línea Aérea Mérida Internacional de Aviación, Compañía Anónima) es una pequeña aerolínea con capital venezolano con origen en el estado de Mérida, aunque opera desde Bolivia. Se había convertido en la aerolínea más accesible en cuanto a charters se refiere para clubes y selecciones en Sudamérica.

Diferentes medios internacionales señalan que el piloto del avión siniestrado Miguel Quiroga, quien falleció, era el dueño de la aerolínea.  La empresa tenía tres aviones, dos en reparación y el que realizó el vuelo que terminó en tragedia.

Detrás de la creación de la aerolínea existe una fuerte vinculación política con el chavismo y las relaciones comerciales entre China y Venezuela, destaca  el Panam Post en un reportaje publicado este martes.

Fuente: Infobae, El Nacional.

Etiquetas: ChapecoenseLAMIA
Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

Argentina abre la puerta a las dictaduras de Nicaragua, Venezuela y Cuba
Columnistas

¿Quién defiende la democracia?

28 mayo, 2022
El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional
Política

El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

28 mayo, 2022
Registraduría colombiana
Opinión

Yo elijo democracia liberal

28 mayo, 2022
El cambio no siempre es la panacea
Opinión

El cambio no siempre es la panacea

28 mayo, 2022
Colombia: a votar por la democracia
Columnistas

Colombia: a votar por la democracia

28 mayo, 2022
Irán muestra una base subterránea secreta con unos 100 drones militares
Noticias breves

Irán muestra una base subterránea secreta con unos 100 drones militares

28 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist