jueves 30 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Argentina mantiene tasa de interés en 24,75% por cuarta semana consecutiva

Raquel García por Raquel García
28 diciembre, 2016
en Argentina, Destacado, Noticias breves, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Infobae) Banco Central
Este año el Banco Central de Argentina llegó a tener tasas a 38% (Infobae)

El Banco Central de Argentina decidió mantener su tasa de interés de referencia a 35 días en el 24,75 % por cuarta semana consecutiva.

El banco mantiene las tasas pese a sostener que la inflación está cayendo más cerca del objetivo propuesto, destaca Reuters en una nota publicada este martes 27 de septiembre en su sitio en internet.

Noticias Relacionadas

Fondo londinense a la caza de bonos basura de Venezuela

Refinería Cardón suspende producción: negligencia chavista pasa factura

29 junio, 2022
Uribe intercedió a favor del sector privado en reunión con Petro

Uribe intercedió a favor del sector privado en reunión con Petro

29 junio, 2022

La decisión se tomó en medio de los cambios en el equipo económico de Mauricio Macri y la renuncia de Alfonso-Prat Gay al ministerio de Hacienda y Finanzas, con quien el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, tenía fuertes diferencias en torno al ritmo de baja de las tasas.

PUBLICIDAD

De esta manera el Banco Central cierra el 2016, año en el que que las tasas de interés llegaron a estar en 38 % los primeros meses.

Los economistas proyectan que la inflación finalizará el año con un 40 %, destaca Reuters. El Banco Central cree que en 2017 este indicador estará el 12 y el 17 %, aunque los expertos creen que podría ser 20,2 %.

  • Lea más: Argentina: disputa entre Banco Central y Ministerio de Hacienda por tasas de interés
  • Lea más: Banco central de Argentina reconoce demora en salir de la recesión

En un comunicado, el Banco Central dijo el martes que la inflación mensual promedio fue inferior al 1,5 % entre julio y noviembre. Además, sostiene que la inflación de diciembre probablemente sería menor que eso.

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) los precios al consumidor subieron un 2,4 % en octubre y un 1,6% en noviembre.

 

PUBLICIDAD

Reuters señala que a partir de la semana que viene, la tasa de política monetaria será de pases a 7 días, que reemplazará a la de las Lebac (títulos de la deuda a corto plazo) a 35 días como referencia.

La semana pasada Sturzenegger señaló que no creía que la suba de los precios de los combustibles, las tarifas de los servicios públicos y la medicina prepaga, tengan que impactar necesariamente sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en los próximos meses.

“Pero es claro que el Banco Central se orientará el año próximo por sus políticas de metas de inflación”, señaló. Esto significa que las tasas de interés bajarán cuando desciende la inflación y que las incrementarán cuando este índice suba.

Fuente: Reuters, El Economista.

PUBLICIDAD
Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

Fondo londinense a la caza de bonos basura de Venezuela
Venezuela

Refinería Cardón suspende producción: negligencia chavista pasa factura

29 junio, 2022
Uribe intercedió a favor del sector privado en reunión con Petro
Colombia

Uribe intercedió a favor del sector privado en reunión con Petro

29 junio, 2022
Zapateiro, el general que no se arrodilla ante lo que combatió por décadas
Colombia

Zapateiro, el general que no se arrodilla ante lo que combatió por décadas

29 junio, 2022
Cambio de gabinete: la carta de Boric para evitar fracaso en el plebiscito
Chile

Cambio de gabinete: la carta de Boric para evitar fracaso en el plebiscito

29 junio, 2022
Ecuador, el freno a la izquierda desestabilizadora en la región
Ecuador

Ecuador, el freno a la izquierda desestabilizadora en la región

29 junio, 2022
El drama de las madres afganas obligadas a vender a sus bebés por $ 500
Análisis

El liberalismo… ¿Avala la “compra-venta” de bebés?

29 junio, 2022
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist