jueves 30 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Argentina elimina estímulo a compras con tarjeta de débito instaurado hace 15 años

Raquel García por Raquel García
2 enero, 2017
en Argentina, Destacado, Noticias breves, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Eloncemedia)
La eliminación del 5 % del IVA en las compras con tarjeta de débito es aplicada por el gobierno de Macri pese a que las ventas arrastran meses de caída.(Eloncemedia)

El gobierno argentino decidió eliminar el reintegro del 5 % del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para la compras con tarjeta de débito de hasta AR$ 1.000 (US$ 63,02).

La primera medida del nuevo ministro de Hacienda y Finanzas, Nicolás Dujovne, tendría como objetivo reducir el gasto público, una de las tareas que le encomendó el presidente Mauricio Macri.

Noticias Relacionadas

“Va a empezar otra guerra”: Fernández profundiza el ridículo y el desastre económico

Alberto Fernández en sus delirios: “El problema es que la economía crece mucho”

30 junio, 2022
Fondo londinense a la caza de bonos basura de Venezuela

Refinería Cardón suspende producción: negligencia chavista pasa factura

29 junio, 2022

El reintegro de una porción del IVA fue adoptado a finales del 2001 por el exministro de Economía, Domingo Cavallo, para estimular el consumo y la bancarización. La medida entró en vigencia en el marco de la aplicación del corralito, con el que el gobierno de Fernando de la Rúa impidió que los bancos abrieran sus puertas para evitar que los argentinos retiraran su dinero al mismo tiempo, hundiendo así el sistema financiero.

PUBLICIDAD

Desde hace 15 años el gobierno prorrogaba la medida cada 31 de diciembre, pero en esta ocasión eso no ocurrió, pese a que las ventas arrastran meses de caída y muchos comerciantes mantienen su economía de modo informal, destaca el diario Clarín.

  • Lea más: Argentina: nuevo ministro de Hacienda promete mantener el gasto y reducir la inflación
  • Lea más: Macri: Argentina cobra los impuestos laborales más altos del mundo

Según Clarín, la nación habría dejado de recaudar unos AR$ 6.000 millones (US$ 378.120.000) el año pasado por este beneficio. En 2015 habían sido cerca de AR$ 4.500 millones (US$ 283.590.000).

Fuentes oficiales señalaron al sitio de noticias Infobae que «el costo fiscal de esa devolución era muy alto y no incentivaba la utilización de las tarjetas de débito».

Este medio argentino destaca que la decisión se tomó pese a que en el Presupuesto 2017 aprobado por el Congreso, hay una partida de gastos por unos AR$7.500 millones (US$ 472.650.000) específicamente para esta devolución.

«En el fondo la intención del gobierno podría ser compensar parcialmente el costo de la reforma del Impuesto a las Ganancias con la eliminación de la devolución del IVA con las compras con tarjeta de débito», manifestó una fuente privada consultada por Infobae.

PUBLICIDAD

 

Desde el mundo empresarial la reacción a la eliminación de la devolución del 5 % del IVA a las compras con tarjeta de débito no fue vista con buenos ojos.

«La devolución era una medida de incentivo que se hacía importante; esto puede generar un desincentivo parcial a comprar y eso nos preocupa, sobre todo después de los siete puntos de caída en las ventas en 2016. Era importante sobre todo para los empleados en relación de dependencia, porque había mucha gente acostumbrada a pagar con tarjeta», señaló a La Nación Vicente Lourenzo, secretario de prensa de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

A finales del 2016 el gobierno decidió la devolución de IVA para turistas extranjeros en servicios de alojamiento. El año pasado también comenzó a regir una norma para restituir el IVA a jubilados con haberes bajos y beneficiarios de planes sociales en compras de alimentos y productos básicos.

Fuente: Clarín, Infobae, La Nación.

Etiquetas: Impuestos
PUBLICIDAD
Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

“Va a empezar otra guerra”: Fernández profundiza el ridículo y el desastre económico
Argentina

Alberto Fernández en sus delirios: “El problema es que la economía crece mucho”

30 junio, 2022
Fondo londinense a la caza de bonos basura de Venezuela
Venezuela

Refinería Cardón suspende producción: negligencia chavista pasa factura

29 junio, 2022
Uribe intercedió a favor del sector privado en reunión con Petro
Colombia

Uribe intercedió a favor del sector privado en reunión con Petro

29 junio, 2022
Zapateiro, el general que no se arrodilla ante lo que combatió por décadas
Colombia

Zapateiro, el general que no se arrodilla ante lo que combatió por décadas

29 junio, 2022
Cambio de gabinete: la carta de Boric para evitar fracaso en el plebiscito
Chile

Cambio de gabinete: la carta de Boric para evitar fracaso en el plebiscito

29 junio, 2022
Ecuador, el freno a la izquierda desestabilizadora en la región
Ecuador

Ecuador, el freno a la izquierda desestabilizadora en la región

29 junio, 2022
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist