El presidente argentino Mauricio Macri exhortó este jueves a empresarios y sindicalistas a discutir con el gobierno sobre cómo “mejorar la productividad” en el país e insistió en la idea de revisar los convenios colectivos de trabajo.
Macri, quién asistió a una fábrica de la reconocida empresa argentina productora de alfajores Havanna, indicó que la forma de agregar valor es “sumar trabajo para todos los argentinos”. Esto, según señala, ayudará a combatir la pobreza que alcanza al 32% de la población, según cifras oficiales.
“Necesitamos muchas fábricas como estas, que van en línea de dejar de ser de el granero del mundo, para ser el supermercado del mundo y hasta el gourmet del mundo. ¿Qué significa? A nuestras materias primas valiosas, la harina, azúcar, maíz, soja y energía, tenemos que agregarles valor, que es sumar trabajo para los argentinos”, señaló.
El jefe de Estado resaltó que para lograr lo anterior es necesario que Gobierno, empresarios y sindicatos discutan en una mesa la forma de mejorar la productividad. “La productividad es que cada uno haga su máximo esfuerzo. Haga las cosas lo mejor posible. El que mejor lo que tiene que hacer es el Gobierno”, agregó el mandatario nacional.
Macri aseveró que su país tiene actualmente los impuestos al trabajo “más altos del mundo” y que alcanzan a “la mitad de los argentinos”.
“Los impuestos al trabajo alcanzan a la mitad de los argentinos. Tenemos los impuestos al trabajo más altos del mundo. Hay muchas cosas para mejorar y corregir, los países que más crecieron en los últimos años son los que más comerciaron entre ellos”, enfatizó.
La revisión de los convenios laborales
El presidente argentino insistió en una revisión de los convenios laborales, idea que le ha acarreado muchas críticas de parte de los gremios.
“Los amigos sindicalistas tienen que ser una parte importante en esa mesa de diálogo. Hay que bajar el nivel de litigiosidad. Los convenios laborales del siglo XX no sirven en el siglo XXI, porque estamos en un mundo distinto”, señaló Macri.
Macri ya había señalado el 21 de noviembre que al aferrarse a estos convenios se debilitan los puestos de trabajo que existen. Estas declaraciones irritaron a las autoridades de la Confederación General del Trabajo (CGT) quienes consideraron que las apreciaciones del Jefe de Estado violan los derechos de los trabajadores.
“Si lo que se pretende es que los trabajadores no se rijan por los convenios laborales, dará lugar a la polifuncionalidad, ya que si los patrones se enojan con un trabajador lo podrán derivar a realizar cualquier tipo de tarea, que no está tipificada en la norma”, señaló Carlos Acuña, uno de los miembros del triunvirato de la CGT apenas se conoció la opinión del Presdidente.
“Inmiscuirse en la vida interna de los sindicatos y pretender la renovación de los sindicatos es el sueño de los patrones”, añadió el sindicalista en declaraciones difundidas por el sitio de noticias Ámbito.
Por su parte, otras de las autoridades de la central obrera, Héctor Daer, calificó los dichos de Macri de “desafortunados”. “El presidente se tiene que preocupar por gobernar, que gobernar es crear trabajo, y no plantearse destruir los derechos de los trabajadores”, sentenció.