Un operador brasileño condenado por el pago de sobornos en el marco de la investigación Lava Jato transfirió más de medio millón de dólares a una cuenta del actual titular de la Agencia Federal de Inteligencia de Argentina (AFI), Gustavo Arribas.
Según publica el diario La Nación el operador cambiario y financiero brasileño Leonardo Meirelles se acogió al régimen de la “declaración premiada” y entregó a la Justicia de su país información sobre miles de transferencias bancarias que hizo para Odebrecht y otras empresas brasileñas que formaron parte de lo que se conoce como “Lava Jato”.
El pago de Meirelles a Arribas se efectuó en cinco giros que comenzaron un día después de que en septiembre de 2013 se reactivara el contrato para el soterramiento del tren Sarmiento en Buenos Aires para el gigante brasileño Odebrecht.
Meirelles transfirió a Arribas un total de USD $594.518 mediante cinco giros a una cuenta en Suiza de Arribas entre el 25 y 27 de septiembre de 2013. La transferencia se hizo desde una cuenta bancaria en Hong Kong que el operador controlaba a través de la empresa RFY Import & Export Limited, que la justicia de Brasil calificó como “empresa de fachada”, destinada al pago de coimas, lavado de activos y evasión, detalló La Nación.
Meirelles admitió en una entrevista que concedió a periodistas peruanos de IDL Reporteros en julio de 2015 que utilizó esa y otras cuentas en Hong Kong para pagar coimas por USD$ 240 millones en varios países, pero sólo identificó dos: Argentina y Panamá.
Los abogados de Arribas sólo admitieron que el jefe de inteligencia recibió una transferencia por USD $70.495, el 26 de septiembre de 2013, que adjudicó a la venta de un inmueble en San Pablo. Negaron que recibiera las cuatro transferencias restantes y descartaron cualquier vínculo con el pago y cobro de coimas.
“Jamás tuvo ninguna vinculación comercial o prestó servicios para ningún ente público en la Argentina o Brasil durante su actividad empresarial privada, y todas sus cuentas en el país y en el exterior están debidamente declaradas”, le dijeron a La Nación los letrados de Arribas.
El diaro señala que cuando se hicieron las transferencias Arribas vivía en Brasil donde se dedicaba a la compraventa de jugadores de fútbol. En ese momento tenía una antigua relación de amistad y confianza con el presidente Mauricio Macri, que ese momento era jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
La Nación detalla que el dinero fue trasferido a una cuenta en la sucursal Zurich del Credit Suisse que el actual jefe de los espías informó en la declaración jurada que presentó ante la Oficina Anticorrupción (OA). Según la declaración jurada, Arribas es el funcionario más rico del Gobierno de Macri con AR $110 millones (USD $6.946.500).
La Nación señala en el momento que Meirelles deposita casi USD $600.000 en la cuenta de Arribas, cobraba un “definitivo impulso” el proyecto para el soterramiento del tren Sarmiento (Buenos Aires), que estaba a cargo del consorcio de empresas integrado por Odebrecht, la argentina Iecsa -de Ángelo Calcaterra, primo de Mauricio Macri-, la española Comsa y la italiana Ghella.
Al trascender la información sobre Arribas la diputada de la Coalición Cívica Elisa Carrió, anunció que presentará este mismo miércoles ante la justicia argentina un escrito para que se investigue al jefe de inteligencia designado por Macri.
En el mismso tono habló la legisladora porteña Graciela Ocaña quien pidió que el titular de la Agencia Federal de Inteligencia sea “indagado” por las autoridades. “Ojalá que el funcionario involucrado aclare por qué recibió estos pagos”, expresó Ocaña.
Fuente: La Nación