domingo 20 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Correa acusa a constructores por las muertes del terremoto de Ecuador

Correa acusa a constructores por las muertes del terremoto de Ecuador

Sabrina Martín por Sabrina Martín
25 abril, 2016
en Destacado, Economía, Ecuador, Noticias breves, Política, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Terremoto en Ecuador
De acuerdo con un informe preliminar de la Secretaría de Planificación y Desarrollo, emitido este sábado 23 de abril, existen 6.622 viviendas derribadas por el terremoto que sacudió a Ecuador (El Minero)

El presidente de Ecuador, Rafael Correa anunció este viernes 25 de abril que ha llegado la hora de adjudicar responsabilidades a quienes construyeron de manera errada en las zonas afectadas por el terremoto.

A través de su cuenta en Twitter, el mandatario advirtió que dará a conocer los nombres de las empresas que por “ahorrarse unos centavos construyeron trampas mortales”.

Noticias Relacionadas

CIDH pide mantener presión hacia Venezuela: “Solo será tarde cuando haya silencio”

Otra farsa del chavismo: activa puerta giratoria tras excarcelación de presos políticos

19 julio, 2025
¿Debería ser más común saltarse de grado? Esto es lo que dicen los estudios

¿El Estado puede hacerse cargo de los niños?

19 julio, 2025
  • Lea Más: Tras terremoto en Ecuador el Gobierno decreta luto nacional
  • Lea Más: Indigna video donde Rafael Correa amenaza con cárcel a damnificados

Dijo además que se dará a conocer quiénes fueron las autoridades locales (alcaldes) que permitieron la construcción de infraestructuras de “mala calidad”.

…y reactivación, pero también, de RESPONSABILIDADES.
Cientos de vidas se han perdido por construcciones de pésima calidad. Ni siquiera…

— Rafael Correa (@MashiRafael) April 25, 2016

…se cumplieron las normas de construcción anteriores, mucho menos exigentes que las actuales.
El país TIENE que saber los nombres de…

— Rafael Correa (@MashiRafael) April 25, 2016

…quiénes por ahorrar unos centavos construyeron trampas mortales, así como de las autoridades que lo permitieron.
NO podemos dejar que…

— Rafael Correa (@MashiRafael) April 25, 2016

De acuerdo con un informe preliminar de la Secretaría de Planificación y Desarrollo, emitido este sábado 23 de abril, existen 6.622 viviendas derribadas por el terremoto que sacudió Ecuador.

El documento asegura además que hay 13 edificaciones de salud y 281 instituciones educativas también afectadas.

La tarde de este lunes 25 de abril, Rafael Correa mantendrá una reunión con el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional para evaluar la situación en las ciudades que se vieron afectadas por el terremoto.

De acuerdo con los medios de comunicación locales, a US$630 millones llegan los fondos internacionales ofrecidos para la reconstrucción de Manabí y Esmeraldas, las zonas más afectadas por el terremoto.

Según el último balance oficial, el saldo hasta ahora es de 655 muertos, 17.638 heridos, 48 desaparecidos y 29.077 personas sin hogar, lo que lo convierte en el tercer sismo más mortífero de los últimos años en América Latina, después del de Haití en enero de 2010, que dejó entre 200.000 y 250.000 muertos, y los dos que sacudieron en El Salvador, entre enero y febrero de 2001, con más de 1.100 fallecidos.

Banca privada flexibilizará deudas de afectados

A través de un comunicado la Asociación de Bancos Privados de Ecuador informó que reestructurarán las deudas de los clientes afectados por el terremoto, ubicados en la zona de Manabí y el sur de Esmeraldas.

La asociación informó que resolvió diferir el cobro de las cuotas correspondientes a los meses de abril, mayo y junio de los créditos de vivienda, consumo, microcréditos y de tarjetas de créditos de las personas naturales registradas en dichas localidades. Añadió que en los próximos dos meses ofrecerán soluciones de reestructuración de deudas vencidas y por vencer.

Fuentes: El Comercio.

Etiquetas: Crisis en Ecuador
Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

CIDH pide mantener presión hacia Venezuela: “Solo será tarde cuando haya silencio”
Autoritarismo

Otra farsa del chavismo: activa puerta giratoria tras excarcelación de presos políticos

19 julio, 2025
¿Debería ser más común saltarse de grado? Esto es lo que dicen los estudios
Opinión

¿El Estado puede hacerse cargo de los niños?

19 julio, 2025
Conferencia Internacional por Palestina
Opinión

Conferencia Internacional por Palestina

19 julio, 2025
“¡Ay de ti Corozaín, ay de ti Betzaida, ay de ti Cafarnaun!”
Opinión

“¡Ay de ti Corozaín, ay de ti Betzaida, ay de ti Cafarnaun!”

19 julio, 2025
De Moraes inicia cacería de brujas en víspera del informe militar sobre el voto electrónico
Brasil

EEUU revoca visado al juez Alexandre de Moraes por su “cacería de brujas” contra Bolsonaro

18 julio, 2025
Los demócratas se quedaron con las ganas de la “ola azul”: Noticia del Día
Política

Trama rusa contra Trump: revelan “bases de un golpe de Estado” impulsado por Obama

18 julio, 2025
Siguiente Artículo
Aumentaron 10% los homicidios en Argentina desde 2008

Aumentaron 10% los homicidios en Argentina desde 2008

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.