EnglishAl parecer, la visita del presidente estadounidense Barack Obama a Cuba fue el punto de partida para que la isla se pusiera de moda. En las últimas semanas se llevó a cabo un concierto, un desfile, la filmación de una película con actores de Hollywood y la visita de reconocidos artistas internacionales.
Todo eso sucede mientras tras bastidores el régimen de Raúl Castro reprime a sus disidentes y aumenta cada vez el número de exiliados. Así como también continúan las manifestaciones de protesta por la liberación de los presos políticos en las que grupos como las Damas de Blanco y Unpacu todos los domingos reciben castigo y prisión.
Este miércoles 4 de mayo la prensa local reseñó que Kim, Khloé y Kourtney Kardashian junto al famoso rapero Kanye West llegaron a la isla para conocer de cerca la cultura cubana.
Pero este miércoles también se conoció que Charlize Theron llegará a La Habana para participar en la exitosa película Rápido y Furioso 8, un rodaje que inició hace una semana y que se lleva a cabo en la capital cubana.
Pero esto no es todo, justamente este martes 3 de mayo se efectuó un desfile de la marca Chanel en el Paseo del Prado de La Habana, en el cual participaron la modelo británica Stella Tennant y brasileña Gisele Bundchen.
En el evento apareció el actor Vin Diesel también de la película Rápido y Furioso que, aun cuando no desfiló, se mostró ante el público vistiendo una “guayabera”, camisa tradicional cubana, y llegó al lugar en un viejo automóvil construido en Detroit en los años cincuenta.
Vin Diesel señaló: “Cuando yo estuve aquí en Cuba hace 17 años atrás prometí traer a Hollywood y ahora te traigo las películas más grandes del mundo. Acuérdate que un padrino siempre hace lo que promete”.
Hay que recordar que luego de la visita de Obama a finales de marzo también se llevó a cabo el esperado concierto de la banda de rock The Rolling Stones en la isla caribeña. Al evento asistieron de manera gratuita miles de cubanos.
No hay que olvidar que en la misma “onda” del reinicio de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, este lunes 2 de mayo llegó el primer crucero estadounidense a La Habana con al menos 700 pasajeros, entre ellos cubanoestadounidenses que después de 50 años se les permitió visitar la “cuna de la Revolución”.
Al menos 1.380 detenciones en abril
A lo largo del recién concluido mes de abril, la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (Ccdhrn) verificó por lo menos 1.380 detenciones arbitrarias por motivos políticos en la isla, con lo cual se confirma la represión adoptada por el Gobierno de la isla. En los cuatro primeros meses de 2016 se documentaron al menos 5.351 detenciones políticas.
La Ccdhrn publicó su más reciente lista parcial de prisioneros por motivos políticos registrando 82 nombres de cubanos encarcelados por los llamados “delitos contra el Estado” y, apenas unos días después, esa cifra se había incrementado con otras cuatro mujeres que se encuentran en “prisión provisional” luego de ser detenidas el pasado 15 de abril.
Se trata de cuatro militantes de la Unión Patriótica de Cuba que lanzaron proclamas y gritaron consignas antigubernamentales en las cercanías del Capitolio Nacional, sus nombres son: Xiomara de las Mercedes Cruz Miranda, Yunet Cairo Reigada, Yaquelin Heredia Morales yMarieta Martínez Aguilera. Dos de ellas también integran el duramentereprimido movimiento de las Damas de Blanco.