
Evo Morales perdió el referendo constitucional en el que consultó a los bolivianos sobre su reelección. A pesar de eso, el mandatario insiste en un nueva consulta popular y afirma que otro referendo del mismo tipo sería legal.
“No es un problema constitucional”, dijo el presidente Evo Morales sobre la posibilidad de un nuevo referendo que cambie la Constitución Política del Estado (CPE) y así quede habilitado como candidato y aspire a una nueva reelección.
La máxima autoridad de Bolivia explicó que ” es constitucional otro referendo”, reiterando que el pasado 21 de febrero perdió la consulta porque toda la campaña en su contra estuvo basada en supuestas mentiras.
“Ha sido un duro golpe, pero todo con mentira”, dijo Morales. Con ello se refirió a la denuncia que tres semanas antes de la consulta lanzó el periodista Carlos Valverde, afirmando que Morales tuvo un hijo con Zapata, la exgerente de la empresa china CAMC que ahora se encuentra procesada por tráfico de influencias y otros siete delitos. El 16 de mayo, Valverde se retractó, dijo que el hijo “no existe” y luego salió del país para refugiarse en Argentina.
Esto causó que sectores sociales afines al oficialismo propongan la realización de una nueva consulta e incluso comenzaron a recabar firmas para solicitarla mediante el mecanismo de iniciativa ciudadana.
La oposición, en cambio, defendió la decisión tomada por los bolivianos el 21 de febrero, cuando 51,3% de los electores rechazó la repostulación, y denunció que un nuevo referéndum sobre el mismo tema sería echar por la borda la decisión del pueblo soberano garantizada por la Carta Magna.
En el anterior proceso electoral se impuso el ‘No’ y el Gobierno de Evo Morales atañe la derrota al escándalo de tráfico de influencias que involucraba a su examante Gabriela Zapata, a la empresa china CAMC y a funcionarios del Estado.
Fuente: El Deber