viernes 22 septiembre 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Permanencia de Venezuela en Mercosur se definirá este martes

Permanencia de Venezuela en Mercosur se definirá este martes

Sabrina Martín por Sabrina Martín
22 agosto, 2016
en Argentina, Brasil, Destacado, Economía, Noticias breves, Paraguay, Relaciones Internacionales, Suramérica, Uruguay, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Mercosur
Mercosur: en la reunión de este martes, se buscará destrabar el empantanamiento jurídico y político originado con la autoproclamación de la presidencia pro témpore por parte de Venezuela. (Caraotadigital)

El futuro de Venezuela en el Mercado Común del Sur (Mercosur) se discutirá este martes 23 de agosto en Montevideo. Los coordinadores de los países miembros evaluarán los avances del Gobierno de Nicolás Maduro en el cumplimiento de acuerdos internacionales.

Este será un examen clave que definirá el curso de acción en relación con la presidencia del bloque y la permanencia del país caribeño en el Mercosur.

  • Lea más: Brasil confirma que Venezuela no preside ni presidirá Mercosur
  • Lea más: Venezuela deberá rendir cuentas al Mercosur por 200 obligaciones pendientes

En esta reunión se buscará destrabar el empantanamiento jurídico y político originado con la autoproclamación de la presidencia pro témpore por parte de Venezuela.

Para el encuentro también está convocado el representante de Venezuela, según informó el viceministro de Relaciones Económicas e Integración de la Cancillería de Paraguay, Rigoberto Gauto.

“Los coordinadores de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay firmamos una nota invitando a Venezuela”, resaltó. Sin embargo, no ha habido confirmación de parte del Gobierno de Maduro.

Según Gauto se evaluará la situación de Venezuela y la propuesta de posibles cursos de acción, en caso de que quede plenamente confirmado que este país no incorporó a su ordenamiento normas indispensables del Mercosur, como el Acuerdo de Complementación Económica número 18 que, según él “da entidad al bloque, porque a partir de allí deriva el mecanismo de desgravación de aranceles”.

Este martes también se buscará definir una fórmula para el funcionamiento administrativo normal del Mercosur.

El pasado 13 de agosto el Gobierno de Brasil confirmó que le guste o no al Gobierno de Nicolás Maduro, Venezuela no presidirá el bloque.

Según el ministro brasileño José Serra Serra la solución en Mercosur es que la administración esté en manos de los embajadores y luego de ello el Gobierno de Macri será el que asuma el mandato.

Noticias Relacionadas

El debate para “dejar atrás el socialismo” al que faltó el socialista Capriles

Venezuela: una oposición sin plan B se aferra a la ilusión electoral

21 septiembre, 2023
Gabriel Boric hipoteca su candidatura al Partido Comunista

Se desintegra coalición que llevó a Boric a la Presidencia

21 septiembre, 2023

“Hay varios motivos por los que Venezuela no puede asumir la presidencia. Uno de ellos es el no haber cumplido con algunas condiciones esenciales del Mercosur, previas. Incluso la cuestión democrática, que ellos no suscribieron (Protocolo de Ushuaia sobre Compromiso Democrático en el Mercosur). Este es un motivo suficiente”, señaló.

Fuente: Última Hora

Etiquetas: MercosurNicolás Maduro
Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

El debate para “dejar atrás el socialismo” al que faltó el socialista Capriles
Análisis

Venezuela: una oposición sin plan B se aferra a la ilusión electoral

21 septiembre, 2023
Gabriel Boric hipoteca su candidatura al Partido Comunista
Chile

Se desintegra coalición que llevó a Boric a la Presidencia

21 septiembre, 2023
Victoria Villarruel ganó cómodamente el debate de los candidatos a vicepresidente
Argentina

Victoria Villarruel ganó cómodamente el debate de los candidatos a vicepresidente

21 septiembre, 2023
El jefe de Shakira: la lucha de clases y la migración descontrolada que acaba con el salario y la indemnización
Sociedad

El jefe de Shakira: la lucha de clases y la migración descontrolada que acaba con el salario y la indemnización

21 septiembre, 2023
¿Cómo uno define «libertario»?
Ideología

¿Cómo uno define «libertario»?

21 septiembre, 2023
La antigua moneda de oro argentina que sepultó los mitos sobre la dolarización
Argentina

La antigua moneda de oro argentina que sepultó los mitos sobre la dolarización

20 septiembre, 2023
Siguiente Artículo
Peña Nieto

Revelan que presidente de México plagió casi 30 % de su tesis universitaria

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.