
El Ministerio del Interior de Perú confirmó la existencia del “Escuadrón de la muerte”; un grupo clandestino formado por policías y funcionarios de seguridad que emprendieron al menos 27 ejecuciones extrajudiciales.
El viceministro del orden interno del Ministerio del Interior (Mininter), RubénVargas Céspedes, confirmó que existen indicios razonables de que 27 presuntos delincuentes fueron ejecutados extrajudicialmente por un grupo irregular integrado por oficiales y subalternos de la Policía Nacional, cuyas operaciones se registraron entre el periodo del 2012 y el 2015.
Según el informe presentado por el viceministro, el grupo de policías ultimaba sistemáticamente a presuntos delincuentes para obtener beneficios en su carrera policial.
Vargas precisó que el “Escuadrón de la Muerte” está formado por un general, un comandante y siete suboficiales, cuyos nombres no fueron revelados además hay 97 investigados (17 oficiales y 80 subalternos).
Dichos policías habrían falseado información de Inteligencia simulando supuestos enfrentamientos armados por lo menos en seis operaciones.
Estos policías fueron convocados para pertenecer a un grupo especial de inteligencia contra el crimen organizado denominado “Geico”, que funcionaba en la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote). Con anuencia del alto mando de esa unidad, los policías se trasladaban a provincias para realizar operaciones sin ningún control.
El modo de actuación de este grupo de inteligencia ilegal no respetaba la actuación formal de otras unidades regulares. Para sus operaciones, convocaban a otros grupos de trabajo para “encubrir su identidad y confundir las investigaciones”.
El Escuadrón de la Muerte en seis casos
Estos son los casos en los que se sospecha que actuó el Escuadrón de la Muerte:
- 11 de junio de 2012: Murieron tres presuntos delincuentes en el distrito de Santa Anita, Lima.
- 8 de setiembre de 2012: Murieron dos sospechosos y se detiene a un menor en La Floresta, Chincha.
- 18 de noviembre de 2012: Tres policías en actividad fueron abatidos en un presunto enfrentamiento con el SUAT en Puente Piedra, Lima. De este hecho surge la denuncia a Inspectoría sobre el presunto escuadrón.
- 3 de diciembre de 2013: Acribillaron a seis supuestos secuestradores en Chiclayo.
- 20 de setiembre de 2014: Murieron cuatro sospechosos de secuestro en Grocio Prado, Chincha.
- 9 de octubre de 2014: Fueron abatidos tres supuestos delincuentes en Ate Vitarte, Lima.
La investigación también halló que 11 de los supuestos 20 delincuentes abatidos en los operativos “ni siquiera registraban antecedentes delictivos o requisitorias que justificara que se les haya señalado como objetivos de intervenciones policiales”.
Fuentes: El Comercio; RPP