El diputado del chavismo Pedro Carreñó afirmó este miércoles que en Venezuela “no hay recursos” para realizar las elecciones regionales, las cuales deberían efectuarse en diciembre de este año.
A pesar de que el Gobierno venezolano recientemente invirtió más de US$ 120 millones en la realización de la Cumbre de Países No Alineados en Margarita; Carreño dijo que en el país hay una crisis y que por esa razón las elecciones no son prioridad.
Agregó además que para el Gobierno las elecciones no son un derecho fundamental, como la alimentación y la salud.
“Estamos viviendo una emergencia económica (…) las elecciones no son un derecho fundamental, el derecho humano fundamental es la alimentación, las medicinas, es la salud”, sentenció.
Justificó su posición en los bajos precios del petróleo, los cuales “no son útiles para suplir el presupuesto de la República, por lo que las elecciones de gobernadores pasan a un segundo plano”.
“¿Vamos a nosotros a satisfacer las ansias personales de un grupo a costa del sacrificio del pueblo?”, concluyó.
De acuerdo con la Constitución venezolana, las elecciones regionales deben efectuarse cada cuatro años; sin embargo tanto la oposición como el oficialismo han omitido la consulta para elegir a alcaldes y gobernadores este 2016.
La oposición por su parte ha enfocado sus esfuerzos en la realización de un referendo para revocar el mandato de Nicolás Maduro; mientras que el Gobierno busca la manera de luchar contra la baja popularidad de Maduro y el descontento de la mayoría de los venezolanos.
Fuentes: El Nacional; Reporte 24