martes 28 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

EE.UU.: «Narcosobrinos» serán juzgados como jefes de una banda criminal

Sabrina Martín por Sabrina Martín
13 octubre, 2016
en Destacado, Estados Unidos, Guerra Contra las Drogas, Norteamérica, Noticias breves, Política, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
narcosobrinos
En el caso de los «narcosobrinos», el juez admitió las pruebas interpuestas por la Fiscalía, y confirmó que los acusados no podrán beneficiarse del procedimiento sobre sentencias mínimas en caso de narcotráfico (El Venezolano)

Efraín Campo Flores y Franqui Francisco Flores de Freitas mejor conocidos como los «narcosobrinos» de la familia presidencial de Venezuela, serán juzgados como jefes de una organización criminal.

La periodista venezolana Maibort Petit informó que el próximo siete de noviembre será el juicio de los Flores quienes están siendo acusados e investigados por narcotráfico en Estados Unidos.

Noticias Relacionadas

Lógica para cómplices e incautos: el revocatorio contra Maduro es otra farsa

Llega a Caracas delegación de EEUU en busca de liberaciones y acuerdos con Maduro

27 junio, 2022
El largo año y medio que tiene por delante Alberto Fernández con el kirchnerismo en contra

Argentina, el déficit fiscal y el eterno problema de la «frazada corta»

27 junio, 2022
  • Lea más: “Narcosobrinos” se niegan a esclarecer relación con su financista Ruperti, el magnate chavista
  • Lea más: EE.UU.: citan familiares de Cilia Flores y Nicolás Maduro por caso de “narcosobrinos”

Según lo decidido en la audiencia de este jueves 13 de octubre, el juez Paul Crotty admitió todas las pruebas interpuestas por la Fiscalía, y además confirmó que los acusados no podrían beneficiarse del procedimiento memorándum Holder sobre sentencias mínimas en caso de narcotráfico por no reunir los requisitos. La periodista informó además que los «narcosobrinos» serán juzgados como «jefes de banda criminal».

PUBLICIDAD

Durante la audiencia, el juez Crotty señaló que no era posible que Campos Flores, al ser abogado, no comprendiera los «derechos Miranda» otorgados por la ley de Estados Unidos; pues al ser detenidos la defensa alegó que los acusados no habían entendido los derechos que les señalaron los agentes de la DEA.

Petit además informó que la Fiscalía de Nueva York se comprometió a dar información sobre las fuentes confidenciales usadas en el caso de la defensa el 28 de octubre, diez días antes del juicio.

Destacó que el juez admitía que los audios y videos recopilados por la DEA son válidos en el proceso judicial y no como sostenía la defensa de los Flores.

Cabe destacar que los abogados habían solicitado suprimir las evidencias presentadas en su contra, pero el juez negó la petición.

 

Entre las pruebas que pedían eliminar se encontraban las supuestas confesiones de los acusados y las grabaciones de audio y el video de las reuniones de los informantes con los Flores, incluyendo las imágenes en las que presuntamente se muestran manipulando un bloque de cocaína.

PUBLICIDAD

Por otra parte, la justicia de Estados Unidos citó a 18 personas, familiares de el presidente Nicolás Maduro y su esposa Cilia Flores e integrantes de la casa militar,  en Venezuela para esclarecer el caso según informó El Nuevo Herald en días pasados.

  • Lea más: EE.UU.: citan familiares de Cilia Flores y Nicolás Maduro por caso de «narcosobrinos»

En las citaciones se les advierte que aquellas personas que decidan no presentarse serán declarados en desacato y podrían enfrentar sanciones penales y civiles.

Fuentes: El Nacional; La Verdad

Etiquetas: Cilia FloresNarcosobrinosNicolás Maduro
Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Lógica para cómplices e incautos: el revocatorio contra Maduro es otra farsa
Venezuela

Llega a Caracas delegación de EEUU en busca de liberaciones y acuerdos con Maduro

27 junio, 2022
El largo año y medio que tiene por delante Alberto Fernández con el kirchnerismo en contra
Argentina

Argentina, el déficit fiscal y el eterno problema de la «frazada corta»

27 junio, 2022
Crece la presión a Pedro Castillo para que renuncie a la presidencia de Perú
Autoritarismo

Paro de transporte en Perú es un caballo de Troya para imponer la constituyente

27 junio, 2022
Hunter Biden pagaba prostitutas en UberGFE con dinero de su padre
Estados Unidos

Hunter Biden pagaba prostitutas en UberGFE con dinero de su padre

27 junio, 2022
México
España

Podemos sigue en la mira de la justicia tras archivarse acusaciones del ‘Pollo’ Carvajal

27 junio, 2022
Más de un millón de votantes se han pasado al Partido Republicano
Estados Unidos

Más de un millón de votantes se han pasado al Partido Republicano

27 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist