Una delegación de Amnistía Internacional (AI) encabezada por la Directora para las Américas de la organización, Erika Guevara-Rosas, llegó este miércoles a Caracas para una visita de seis días durante la cual espera documentar el estado de los derechos humanos y la crisis humanitaria en el país.
“Mi visita responde al agravamiento de la situación dada la compleja crisis”, señaló Guevara-Rosas, al reconocer que la situación de deterioro político y económico está ocasionando un “contexto de violaciones a los derechos humanos, sin precedentes en Venezuela”
- Lea más: Informe: militarización en México causó atrocidades contra DD.HH.
- Lea más: Venezuela: se registraron 254 saqueos en lo que va de año
Está previsto que la representante regional participe hoy en una audiencia pública sobre “Perspectivas de los Derechos Humanos en Venezuela”, junto a la Comisión de Política Exterior del Parlamento, controlado por la oposición, según informaron a EFE fuentes del organismo.
Al encuentro acudirán un grupo de víctimas de la represión de las protestas antigubernamentales de 2014 y familiares de los opositores que están en prisión y que la oposición asegura que son “presos políticos”.
La Directora de AI para las Américas tiene fijado un encuentro con el defensor del Pueblo, Tarek William Saab, y dijo que “aspira a coadyuvar en un espacio de diálogo, y poder intercambiar con las autoridades del Estado nuestras preocupaciones, pero también nuestras denuncias y llamamientos, para que puedan poner los derechos humanos en el centro de la agenda”.
Antes de viajar a Venezuela, Guevara-Rosas explicó a Efe en México que AI “estará recogiendo los testimonios de quienes sufren más por la crisis humanitaria” y que llevará “sus demandas ante las autoridades”.
El pasado viernes AI pidió al Estado venezolano que garantice la protección y el libre ejercicio de su trabajo a los periodistas, después de que al menos 19 reporteros y fotógrafos sufrieran agresiones en medio de protestas registradas en Caracas.
Fuente: El Nacional