
La Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV) advirtió este martes 15 de noviembre que si la mesa de diálogo entre el gobierno y la oposición no avanza, es posible que se dé una guerra civil en el país suramericano.
El director del Departamento de Medios de Comunicación Social de la CEV, Pedro Pablo Aguilar, respondió en Roma a una pregunta de la prensa sobre si piensa que el país corre el riesgo de sufrir una guerra civil; respondió: “si la mesa de diálogo no avanza, es posible”.
Aguilar acudió a Roma para acompañar al arzobispo venezolano, Baltazar Enrique Porras Cardozo, que será creado cardenal por el papa Francisco el próximo 19 de noviembre.
En sus declaraciones, Aguilar fue tajante sobre su posición ante el régimen de Nicolás Maduro y sobre el comportamiento agresivo que ha mantenido en su gestión presidencial.
Consideró que “han sido 18 años en los que se ha sembrado un lenguaje de odio” y lamentó que en Venezuela, “si uno no está a favor de lo que dice el Gobierno, es enemigo”.
“No estoy diciendo que en los actores políticos de la oposición no haya violentos, tal vez, pero está comprobado que parte del Gobierno está preparado, porque tienen milicias, tienen colectivos armados”, sostuvo.
Lamentó que los habitantes de Venezuela sean “cada vez más pobres” y afirmó que el país atraviesa una situación de “crisis humanitaria”, una expresión que al Ejecutivo de Nicolás Maduro “le da alergia”, según dijo.
Denunció que “diariamente mueren de 1 a 2 niños por desnutrición” y que “cada fin de semana por lo menos 200 personas” son asesinadas en Venezuela, además de que el país carece de medicinas y alimentos.
Aguilar fue preguntado por la figura del expresidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y su papel en el camino hacia el diálogo entre el Gobierno y la oposición en el país.
“Lo ven como amigo del Gobierno (…). Ha sido el Gobierno venezolano quien lo ha llevado y en sus declaraciones siempre se ve que inclina la balanza a favor del Gobierno”, juzgó.
Finalmente, celebró que el papa Francisco haya decidido crear a Porras Cardozo cardenal el próximo 19 de noviembre y reconoció que su nombramiento “para la Iglesia venezolana supone un respaldo”.
Fuente: El Nacional