sábado 13 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banco Central de Venezuela prohíbe entrada de periodistas internacionales en presentación de nuevos billetes

Sabrina Martín por Sabrina Martín
7 diciembre, 2016
en Destacado, Economía, Libertad de Expresión y Prensa, Noticias breves, Política, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
nelson-merentes-banco-central-de-venezuela
Nelson Merentes, presidente del Banco Central de Venezuela da a conocer el nuevo cono monetario que circulará a partir del 15 de diciembre (Primicias 24)

Funcionarios del Banco Central de Venezuela (BCV) expulsaron a periodistas de medios colombianos y digitales de la rueda de prensa en la cual se daría a conocer el nuevo cono monetario de ese país.

De acuerdo con información de la periodista Beatriz Adrián, corresponsal de Caracol Televisión, personal de Seguridad del ente financiero prohibió la entrada de la prensa, a pesar de que los comunicadores sociales solicitaron la acreditación.

Noticias Relacionadas

Trece municipios de Colombia en cuarentena sanitaria por fiebre aftosa

El Estado y la tierra

13 agosto, 2022
Se acabó el show de la notaría: Petro confiesa que sí va a expropiar

El cambio no puede desconocer la Constitución

13 agosto, 2022
  • Lea más: Nuevo billete en Venezuela es 200 veces superior al de más alta denominación
  • Lea más: Descubren imágenes subliminales y paganas impresas en billetes de Venezuela
nuevos-billetes-venezuela
Imagen de los nuevos billetes que circularán a partir del 15 de diciembre en Venezuela (La Patilla)

“Sin ni siquiera mostrarnos la lista, ya al ver el taco, el cubo de Caracol Televisión, que como éramos medios colombianos no estábamos en la lista de acreditaciones”, explicó.

La misma situación vivió el equipo de Vivo Play, un portal digital de noticias, quienes fueron retirados de la sala donde ocurriría el encuentro con los medios pese a que inicialmente les fue permitido el acceso.

«Un personal del Ministerio de Comunicaciones pidió retirarla (a la reportera de Vivo Play) porque no estaba acreditada», comentó.

Nelson Merentes, presidente del BCV, informará este miércoles 7 de diciembre sobre la entrada en vigencia del nuevo cono monetario con el que estarían reafirmando la exacerbada inflación en el país suramericano.

Este miércoles medios de comunicación locales publicaron en exclusiva la imagen de los nuevos billetes que formarán parte del cono monetario a partir del 15 de diciembre.

De acuerdo con información oficial emitida por el Banco Central de Venezuela, los nuevos billetes serán de 500 (USD$ 0,11) , 1.000 (USD$ 0,22) , 2.000 (USD$ 0,45), 5.000 (USD$ 1,13), 10.000 (USD$ 2,27) y 20.000 (USD$ 4,5) bolívares y las monedas tendrán denominación de 10 (USD$ 0,002) , 50 (USD$ 0,011) y 100 (USD$ 0,022) bolívares.

Los rostros de los próceres presentes en los billetes corresponden a: Francisco de Miranda en el de 500 bolívares, “Negro Primero” en el de 1.000, el cacique Guaicaipuro en el de 2.000, Luisa Cáceres de Arismendi en el de 5.000, Simón Rodríguez en el de 10.000 y El Libertador Simón Bolívar en el 20.000.

 

A partir del 15 de diciembre Venezuela estrenará nuevo cono monetario que consta de seis nuevos billetes y tres nuevas monedas.

El nuevo billete de mayor denominación es 200 veces superior al último de más alto valor.

Fuentes: La Patilla; Caraota Digital

Etiquetas: Banco Central de Venezuela
Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Trece municipios de Colombia en cuarentena sanitaria por fiebre aftosa
Colombia

El Estado y la tierra

13 agosto, 2022
Se acabó el show de la notaría: Petro confiesa que sí va a expropiar
Colombia

El cambio no puede desconocer la Constitución

13 agosto, 2022
Carteles convierten a migrantes en esclavos por la crisis fronteriza en EEUU
Centroamérica

Carteles convierten a migrantes en esclavos por la crisis fronteriza en EEUU

13 agosto, 2022
Por qué (y cómo) la izquierda sedujo a América Latina
Columnistas

Más allá de la izquierda y la derecha

13 agosto, 2022
Comida rápida y responsabilidad personal
Sociedad

Comida rápida y responsabilidad personal

13 agosto, 2022
La tortura como instrumento de consolidación de las dictaduras
Opinión

La tortura como instrumento de consolidación de las dictaduras

13 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad