
Hace 2 años y 13 días, exactamente el 4 de enero de 2015, Nicolás Maduro, aseguró que la única manera en la cual utilizaría sus facultades como cabeza de Estado para liberar a Leopoldo López sería si Estados Unidos liberara al puertorriqueño Oscar López Rivera.
Este martes 17 de enero de 2017, el saliente presidente de EE. UU. Barack Obama otorgó la liberación a López Rivera quien fue líder del grupo marxista-leninista Fuerzas Armadas de Liberación Nacional, que en 1960 perpetraron alrededor de 120 atentados terroristas exigiendo la independencia de Puerto Rico.
“La única forma que yo usara las facultades presidenciales que tengo es para montarlo en un avión que vaya a los EE. UU., lo deje allá y me entreguen a Oscar López Rivera, pelo a pelo, hombre a hombre, es la única forma”, dijo Maduro aquel 4 de enero.
4/01/2015. Maduro proponía liberar a Leopoldo López si el puerto riqueño Oscar López Rivera era liberado. Hoy Obama lo indultó. Cumplirá? pic.twitter.com/vyCIAu9et9
— Elyangelica González (@ElyangelicaNews) January 17, 2017
Sin embargo ante la reciente liberación encabezada por Obama, Maduro reaccionó con un agradecimiento.
“Quiero dar una buena noticia y es que el presidente Obama declaró el indulto a Oscar López Rivera […] Gracias Obama, gracias, gracias, gracias, tres veces gracias […] desde ya soñamos el momento en que podamos darle un abrazo […] Desde Venezuela que viva Puerto Rico que viva Oscar López Rivera, estamos felices”, expresó.
López Rivera ha cumplido 35 años en prisión en Estados Unidos y quedaría en libertad en cuatro meses: el 17 de mayo de 2017.
El perdón de López, quien es considerado como el último revolucionario boricua de la Guerra Fría, se produjo junto a otras 208 conmutaciones de sentencias realizadas por Obama, como la de Chelsea Manning, analista de inteligencia del Ejército que fue condenada por la filtración en 2010 de miles de documentos que revelaron actividades militares y diplomáticas de Estados Unidos en todo el mundo.
Fuentes: El Nacional; Globovisión; NY Times