
Empresario que deseen establecer sus negocios en Estados Unidos podrán hacerlo bajo la entrada en vigencia de la Ley de los Emprendedores extranjeros.
A partir de julio, dicha normativa permitirá que empresarios extranjeros soliciten su visa para instalarse en el país norteamericano.
Aunque la ley surgió durante la administración de Barack Obama, entrará en vigor en julio y se beneficiarán quienes quieran invertir, pues podrán aplicar muy pronto por un “estatus provisional” y así crear sus empresas dentro del país.
Se desconoce si el nuevo presidente Donald Trump mantendrá la medida tal y como está, o si existirá alguna variación antes de julio.
Este estatus migratorio solamente se les concede a individuos que necesitan una visa para trabajar en temas humanitarios o en asuntos médicos. Sin embargo a partir del 17 de julio se verán beneficiados de este los emprendedores calificados.
La visa alternativa para emprendedores forma parte del proyecto de ley de reforma migratoria planteado por Barack Obama en el 2013 con el fin de agilizar los trámites y permitir que los empresarios extranjeros inviertan en el país.
La nueva visa se otorgará por un período de dos años y medio y puede ser renovada por un mismo lapso; podrá revocarse en caso de que la empresa no cumpla con los requisitos antes mencionados.
Fuente: Diario Las Américas