Un informe realizado por el ente estadounidense sobre los derechos humanos revela que Venezuela ha incrementado el autoritarismo, así como el control de todos los poderes públicos.
En el documento, Estados Unidos denuncia que los votantes fueron manipulados en las elecciones presidenciales entre Henrique Capriles y Nicolás Maduro en 2013.
Asimismo, Estados Unidos puntualiza que aunque la oposición ganó la mayoría de las curules en la Asamblea Nacional, el Poder Legislativo se ha visto mermado debido a la influencia del Poder Ejecutivo en los demás poderes.
Hace mención también a las violaciones a derechos humanos como la intimidación y el procesamiento judicial de los disidentes, las detenciones arbitrarias, la tortura, así como la reducción de la libertad de expresión y de prensa.
En el informe también se denuncia “la ausencia de protección por parte del Gobierno a inmigrantes colombianos, así como corrupción en todos los niveles de gobierno, amenazas contra ONG nacionales, violencia contra la mujer, discriminación en el trabajo por creencias políticas y restricción en la asociación libre de los trabajadores”.
Cabe destacar que el Gobierno de Donald Trump ha manifestado de manera reiterada su preocupación ante la situación y la crisis en Venezuela. Por ejemplo el pasado 15 de febrero Trump pidió públicamente a Venezuela que libere al dirigente opositor Leopoldo López luego de haberse reunido con Lilian Tintori, esposa del preso político y el primero de marzo el senado estadounidense urgió a Trump que respalde la aplicación de la Carta Democrática Interamericana sobre Venezuela.
Por otro lado, el Departamento del Tesoro estadounidense impuso sanciones al vicepresidente venezolano Tareck El Aissami, al que acusa de narcotráfico.
Fuente: El Estímulo