jueves 30 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Asamblea Nacional de Venezuela declara «crisis humanitaria por hambruna»: en 2017 han muerto 27 niños

Sabrina Martín por Sabrina Martín
15 marzo, 2017
en Destacado, Economía, NL-Diario, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
crisis humanitaria - hambruna - venezuela
Existen 3 millones de venezolanos que están buscando comida en la basura, mientras que un 80 % pasa hambre. (Buhola)

La Asamblea Nacional (AN- Parlamento) de mayoría opositora en Venezuela declaró que ese país enfrenta una crisis humanitaria por «hambruna»; esto, porque en el país han muerto 27 niños solo en el primer trimestre de 2017.

Durante la sesión en el Parlamento efectuada este martes 14 de marzo, la AN anunció la creación de una Comisión Especial para desde el punto de vista contralor conocer hacia dónde se han destinado los recursos públicos para la alimentación.

Noticias Relacionadas

El periodista Tucker Carlson está en Brasil elaborando un documental sobre la importancia de Bolsonaro como aliado. (Twitter)

«América Latina está desmoronándose, al menos desde la perspectiva de un estadounidense»

30 junio, 2022
Siete gráficos de la Comisión de la Verdad muestran que Uribe inició la paz

Siete gráficos de la Comisión de la Verdad muestran que Uribe inició la paz

30 junio, 2022
  • Lea más: Cruda realidad: “Hay venezolanos con trabajo y aún así están hurgando en la basura”
  • Lea más: La desnutrición en Venezuela es un problema de corrupción, no de falta de dinero: Maritza Landaeta

El diputado Carlos Paparoni quien fue el encargado en abrir el debate, indicó que existen 3 millones de venezolanos que están buscando comida en la basura, mientras que un 80 % pasa hambre. En lo que va de año 27 niños han muerto de hambre, y uno de cada dos niños sufre de desnutrición.

PUBLICIDAD

En el acuerdo aprobado, el Parlamento exigió al régimen de Nicolás Maduro permitir a delegaciones diplomáticas de otros países y a organizaciones como Caritas Venezuela ayudar a superar la crisis alimentaria.

Los parlamentarios también exigieron que se abra el canal humanitario para paliar el hambre.

 

Durante el debate fue solicitada la comparecencia del empresario venezolano Samark José López Bello, sancionado junto al vicepresidente Tareck El Aissami por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto narcotráfico y lavado de dinero.

López también ha sido acusado por diputados opositores de tener la empresa en Panamá que embala las cajas de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).

La Asamblea acordó también solicitar la comparecencia de Freddy Bernal, jefe del Centro de Control Nacional de los CLAP y a Wilmar Castro Soteldo, ministro de Producción Agrícola y Tierras, así como “a todos los involucrados” en la crisis del hambre.

PUBLICIDAD

El país suramericano con la mayor inflación del mundo, y los salarios más bajos de la Región deja con el pasar de los días a cientos de venezolanos que a pesar de que trabajan y cuentan con un ingreso mensual, se ven obligados a revisar la basura en las calles para poder alimentarse.

La escasez de alimentos y la caída del poder adquisitivo de los venezolanos también ha causado que más del 70 % de su población haya bajado de peso.

Se trata de venezolanos con sueldo mínimo, con techo, sin techo, indígenas y personas de la tercera edad que no cuentan con un ingreso suficiente para cubrir la canasta básica. Mientras infantes de familias con pocos recursos mueren por desnutrición.

Fuentes: El Estímulo; La Patilla

Etiquetas: Asamble Nacionalcrisis en Venezuela
PUBLICIDAD
Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

El periodista Tucker Carlson está en Brasil elaborando un documental sobre la importancia de Bolsonaro como aliado. (Twitter)
Brasil

«América Latina está desmoronándose, al menos desde la perspectiva de un estadounidense»

30 junio, 2022
Siete gráficos de la Comisión de la Verdad muestran que Uribe inició la paz
Colombia

Siete gráficos de la Comisión de la Verdad muestran que Uribe inició la paz

30 junio, 2022
“Va a empezar otra guerra”: Fernández profundiza el ridículo y el desastre económico
Argentina

Alberto Fernández en sus delirios: “El problema es que la economía crece mucho”

30 junio, 2022
En defensa de la libertad: Frederic Bastiat
Columnistas

En defensa de la libertad: Frederic Bastiat

30 junio, 2022
Japón quiere dar la pelea tras las amenazas de Ucrania y Taiwán
Asia

Japón quiere dar la pelea tras las amenazas de Ucrania y Taiwán

30 junio, 2022
Cómo los gobiernos expropian la riqueza con inflación e impuestos
Columnistas

Cómo los gobiernos expropian la riqueza con inflación e impuestos

30 junio, 2022
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist