viernes 12 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Colombia se suma a EE. UU. y México con sanciones a funcionarios venezolanos

Sabrina Martín por Sabrina Martín
28 julio, 2017
en Colombia, Destacado, Economía, NL-Diario, Noticias breves, Política, Relaciones Internacionales, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Las personas que hagan negocios con estos funcionarios podrían ser acusadas de lavado de activos, por lo que pidió tener cuidado (Twitter)
Las personas que hagan negocios con estos funcionarios podrían ser acusadas de lavado de activos, por lo que pidió tener cuidado (Twitter)

El gobierno de Colombia se une a México y Estados Unidos con las sanciones contra funcionarios venezolanos y anunció penalización para sus nacionales que hagan negocios con los miembros del régimen de Maduro en «la mira» de Estados Unidos.

  • Lea más: México se une a EE. UU. y aplica sanciones a funcionarios del régimen venezolano
  • Lea más: Lo que sucederá en Venezuela si EE. UU. establece sanciones petroleras

El ministro de Hacienda colombiano, Mauricio Cárdenas, afirmó que Colombia respalda las sanciones que emitió el departamento del Tesoro de los Estados Unidos y anunció que estará vigilante sobre las operaciones que se hagan con estas personas.

Noticias Relacionadas

Hijo de Pelosi derrumba discurso pro Taiwán con sus negocios en China

Hijo de Pelosi derrumba discurso pro Taiwán con sus negocios en China

11 agosto, 2022
Trump frente al tercermundismo woke

Trump frente al tercermundismo woke

11 agosto, 2022

 

A través de su cuenta de Twitter el ministro señaló: “ofrecemos toda nuestra colaboración para contribuir con la efectividad de la medida que tomó Estados Unidos”.

Dijo además que las personas que hagan negocios con estos funcionarios podrían ser acusadas de lavado de activos, por lo que pidió tener cuidado.

Estos 13 funcionarios venezolanos hacen ya parte de la denominada Lista Clinton.

Entre ellos destacan la presidenta del Poder Electoral, Tibisay Lucena y el exvicepresidente de Venezuela, Elias Jaua, así como Tarek William Saab, Rocco Albisinni, Alejandro Antonio Fleming Cabrera, Simón Alejandro Zerpa Delgado y Carlos Erik Malpica Flores.

El Gobierno norteamericano les advirtió a los ciudadanos de ese país que no pueden hacer negocios con los funcionarios venezolanos. Así mismo, les quedarán congelados sus bienes en el país del norte.

Cabe destacar que las decisión de Colombia surge pocas horas después de que México también se sumara a las sanciones.

“El gobierno de México, por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, informa que procederá en consecuencia, de conformidad con las leyes y convenios aplicables en la materia”,  informó en un comunicado.

La decisión fue anunciada de manera conjunta por los ministerios de Hacienda y de Relaciones Exteriores de México, y forma parte de las medidas de presión por parte de varios países de la región.

México señaló que actuará en la misma línea de las medidas que tomó Estados Unidos contra funcionarios y exfuncionarios por “menoscabar la democracia y los derechos humanos en dicho país, así como por participación en actos de violencia, represión y corrupción“.

Fuente: RCN

Etiquetas: crisis en Venezuela
Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Hijo de Pelosi derrumba discurso pro Taiwán con sus negocios en China
Estados Unidos

Hijo de Pelosi derrumba discurso pro Taiwán con sus negocios en China

11 agosto, 2022
Trump frente al tercermundismo woke
Opinión

Trump frente al tercermundismo woke

11 agosto, 2022
Para Israel, los tripulantes del avión iraní en Argentina trafican armas
Noticias

Juez argentino ordena incautar avión venezolano-iraní por pedido de EEUU

11 agosto, 2022
Los políticos que perderían más seguidores con la purga de bots en Twitter
Estados Unidos

Nuevos filtros de Twitter para elecciones intermedias asoman censura

11 agosto, 2022
Juanes olvida que “el comunismo es una mierda” y anuncia show en Caracas
Venezuela

Juanes olvida que “el comunismo es una mierda” y anuncia show en Caracas

11 agosto, 2022
¿Qué hacemos con los planes sociales y los piqueteros en Argentina?
Análisis

¿Qué hacemos con los planes sociales y los piqueteros en Argentina?

11 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad