jueves 12 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Venezuela: gobernadores electos de oposición no se juramentarían ante Constituyente ilegal de Maduro, podrían ser destituidos

Venezuela: gobernadores electos de oposición no se juramentarían ante Constituyente ilegal de Maduro, podrían ser destituidos

Sabrina Martín por Sabrina Martín
18 octubre, 2017
en Destacado, Elecciones, Noticias, Política, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
gobernadores electos - oposicion
Juan Pablo Guanipa, opositor electo como gobernador en el estado Zulia al occidente de Venezuela. (Twitter)

La oposición venezolana representada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) anunció que sus cinco candidatos electos como gobernadores no se juramentarán ante la ilegítima Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Nicolás Maduro.

Un comunicado publicado por la alianza opositora asegura que los gobernadores electos de oposición solo se someterán a lo establecido en la Constitución: juramentarán sus cargos “ante Dios y los Consejos Legislativos” de cada estado.

Noticias Relacionadas

Al menos tres policías muertos dejaron enfrentamientos con seguidores de Evo Morales

Al menos tres policías muertos dejaron enfrentamientos con seguidores de Evo Morales

12 junio, 2025
Se estrella avión de Air India con 242 pasajeros en camino a Londres

Se estrella avión de Air India con 242 pasajeros en camino a Londres

12 junio, 2025
  • Lea más: Cuatro observaciones sobre las fraudulentas elecciones regionales en Venezuela
  • Lea más: Venezuela: partido de Ramos Allup reconocerá a ilegítima Constituyente y Maduro sugiere que sea candidato presidencial

El documento expresa que “la MUD y sus gobernadores electos ratifican hoy “su compromiso con la voluntad del pueblo expresada el pasado 16 de julio, donde de forma contundente más de 7 millones y medio de venezolanos rechazaron el fraude Constituyente”.

#COMUNICADO: Unidad Democrática reitera que sus gobernadores solo se subordinarán a la Constitución y al pueblo #18Oct pic.twitter.com/PzGo6ePKY3

— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) October 18, 2017

Y es que Nicolás Maduro ya había anunciado antes de las elecciones que todos los gobernadores electos debían juramentarse ante la Constituyente chavista bajo la amenaza de ser destituidos; sin embargo, dicho requisito no está establecido en la carta magna.

“El poder constituyente se tiene que hacer sentir […] es mi opinión como jefe de Estado […] todos los gobernadores o gobernadoras que resulten electos tienen que subordinarse al poder constituyente si no deben de ser destituidos de inmediato [sic]”, dijo Maduro el pasado 8 de septiembre.

Cabe resaltar que los parlamentos regionales también han dicho que no reconocerán a los gobernadores que no se juramenten ante la Asamblea Constituyente de Maduro.

Este martes, Antonio Ecarri Bolívar, vicepresidente del partido opositor Acción Democrática (AD), el cual ganó cuatro de las cinco gobernaciones, afirmó que se estaba estudiando la posibilidad de juramentarse ante la Constituyente para no dejar sin representación a los votantes que apostaron por ellos.

 

Sería un acto de traición a la Patria que gobernadores electos de oposición se juramenten con fraudulenta Asamblea Constituyente

— Ricardo Guanipa (@RicardoGuanipa) October 17, 2017

La juramentación está pautada para este miércoles y queda esperar qué sucederá con los gobernadores de oposición que no se juramenten ante la chavista e ilegítima ANC. Si el régimen de Nicolás Maduro de manera arbitraria destituye a los cinco candidatos electos, estaría violando una vez más la Constitución de Venezuela y desonociendo nuevamente la voluntad del pueblo.

Las elecciones regionales que se llevaron a cabo el pasado domingo 15 de octubre, y que estuvo plagada de irregularidades, le otorgó una victoria contundente al chavismo con 17 de 23 gobernaciones.

El CNE de Venezuela no solo decidió cambiar los centros de votación a última hora, sino que además no hubo máquinas capta huellas y no se usó la tinta indeleble, lo que permitió que una persona pudiera votar más de una vez sin dejar rastros.

Otras de las irregularidades se relacionan con los mecanismos de amedrentamiento que hubo antes y durante la elección. Grupos armados del chavismo rondaban los centros de votación con el objetivo de intimidar a los electores.

A todo esto se suma que el CNE impidiera la sustitución de candidatos en el tarjetón electoral, lo que significó que el tarjetón saliera con los rostros de todos los candidatos de oposición en vez de salir con el que ganó las elecciones primarias. En otras palabras, el venezolano que votó por equivocación por otro candidato que ya no estaba postulado perdió su voto, ya que este fue anulado.

Fuentes: Excelsior, Diario Las Américas, Prensa.

Etiquetas: ConstituyenteMesa de la Unidad Democrática
Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Al menos tres policías muertos dejaron enfrentamientos con seguidores de Evo Morales
Bolivia

Al menos tres policías muertos dejaron enfrentamientos con seguidores de Evo Morales

12 junio, 2025
Se estrella avión de Air India con 242 pasajeros en camino a Londres
Noticias

Se estrella avión de Air India con 242 pasajeros en camino a Londres

12 junio, 2025
Holodomor energético
Opinión

Holodomor energético

12 junio, 2025
¿Qué pasó con el kirchnerista que amenazó con prenderse en fuego si condenaban a CFK?
Argentina

¿Qué pasó con el kirchnerista que amenazó con prenderse en fuego si condenaban a CFK?

11 junio, 2025
Maquinaria de propaganda china estaría detrás de los disturbios en Los Ángeles
Estados Unidos

Maquinaria de propaganda china estaría detrás de los disturbios en Los Ángeles

11 junio, 2025
Petro convoca a su consulta popular convertida en batalla de guerra a muerte
Colombia

Petro convoca a su consulta popular convertida en batalla de guerra a muerte

11 junio, 2025
Siguiente Artículo
exgobernador colombiano

EE. UU. cancela visa de Alan Jara, exgobernador colombiano y exjefe de Unidad de Víctimas de Santos

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.