miércoles 29 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Unión Europea da «paso definitivo» para sanciones individuales a Maduro y su entorno

Sabrina Martín por Sabrina Martín
9 noviembre, 2017
en Destacado, Europa, Política, Relaciones Internacionales, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
oea - sanciones - venezuela
«Cada vez estamos más cerca, todo dependerá de la respuesta del gobierno de Nicolás Maduro». (Twitter)

Este miércoles 8 de noviembre se conoció que la Unión Europea aprobó sancionar al régimen de Nicolás Maduro tras la brutal represión y violaciones a derechos humanos. Será el próximo lunes 13 de noviembre cuando se conozcan los detalles; sin embargo, empiezan a salir a la luz las decisiones y medidas que este organizmo tomará.

De acuerdo con el periodista Alberto Fernández, las sanciones que impondrán los países miembros de la UE no solo se dirigen a un «embargo de armas» contra la dictadura venezolana, sino que, además, se trata de un «paso definitivo» para aplicar castigos individuales a funcionarios del entorno de Nicolás Maduro.

Noticias Relacionadas

Guillermo Lasso gana la presidencia de Ecuador

Fracasó el correísmo: Guillermo Lasso sigue siendo presidente de Ecuador

29 junio, 2022
Lo que cedieron Suecia y Finlandia para que Turquía desbloqueara ingreso a la OTAN

Lo que cedieron Suecia y Finlandia para que Turquía desbloqueara ingreso a la OTAN

28 junio, 2022
  • Lea más: Se acabó la espera: Unión Europea sancionará a la dictadura de Nicolás Maduro

PUBLICIDAD

Fernández explicó que esta decisión estará enmarcada en una «base jurídica» que permitirá a partir de ahora, y en cualquier momento, que cada una de las naciones europeas impongan sanciones «sobre todo a personas del entorno» de Maduro.

«Habrá que ver cómo evoluciona la situación, la Unió Europea quiere que esto también sirva como método de presión para encausar ese diálogo necesario entre el régimen de Maduro y la oposición venezolana», aseveró.

Fernández señaló que en principio la Unión Europea esperará a que exista un cambio del accionar dictatorial del régimen de Maduro, de no ser así se emprenderán sanciones individuales. «Cada vez estamos más cerca, todo dependerá de la respuesta del Gobierno de Nicolás Maduro«, agregó.

El periodista reveló que España fue clave, y que aunque hay algunos países que se resistían, «incluso Francia que no estaba del todo decidido, ya dio su visto bueno».

Y es que finalmente los países de la Unión Europea aprobaron la adopción de sanciones, tal y como lo han hecho Estados Unidos y Canadá como medida de presión ante la dictadura en la que se encuentra el país suramericano.

PUBLICIDAD

Entre las acciones previstas está la prohibición a empresas europeas de entregar armas al Gobierno venezolano, así como material utilizable en la vigilancia electrónica que pueda servir para reprimir a los miembros de la oposición.

 

Al mismo tiempo, se conoció que el organismo europeo adoptará un marco jurídico contra personas y organizaciones implicadas en la represión contra la oposición, para lo cual se elaborará una lista, que en un principio estará vacía, pero que se podría ir “llenando” a medida de que la situación no mejore.

Donald Trump también pudo haber sido una pieza clave para la toma de estas decisiones, luego de que en rueda de prensa anunciara, junto con el presidente Rajoy, que “unirían fuerzas para impulsar sanciones europeas”.

La labor del Europarlamento también pudo ser fundamental para esta decisión, luego de que instara a países miembros a sancionar a funcionarios del régimen de Maduro.

Fue el pasado 13 de septiembre cuando la Eurocámara pidió a la Unión Europea tomar medidas contra funcionarios del oficialismo en Venezuela, y entre las sanciones propuso la congelación de bienes y prohibición de entrada a naciones de la Unión Europea.

Ante la decisión tomada por los embajadores europeos, las reacciones no se hicieron esperar. La congresista estadounidense Ileana Ros-Lehtinen aplaudió el anuncio a través de su cuenta en la red social Twitter. 

  • Lea más: Parlamento Europeo instó a países miembros a sancionar a funcionarios de régimen de Maduro

Dijo que es un «buen primer paso», y agregó que «se tiene que hacer más para responsabilizar a Maduro por su corrupción y abusos de los DDHH del pueblo».

Por su parte, el exdirector externo de Petróleos de Venezuela (PDVSA), Pedro Mario Burelli, quien se encuentra en el exilio, dijo que cada vez más «se cierra el cerco» contra la dictadura.

Unión Europea finaliza bases legales para sanciones de todo tipo contra el régimen de Maduro y anuncia de antemano embargo total de venta de armas y material que pudiera ser utilizado para la represión. Se cierra el cerco. pic.twitter.com/69X7h8hQC1

— Pedro Mario Burelli (@pburelli) November 8, 2017

Fuente: DW, El Tiempo.

PUBLICIDAD
Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Guillermo Lasso gana la presidencia de Ecuador
Noticias

Fracasó el correísmo: Guillermo Lasso sigue siendo presidente de Ecuador

29 junio, 2022
Lo que cedieron Suecia y Finlandia para que Turquía desbloqueara ingreso a la OTAN
Relaciones Internacionales

Lo que cedieron Suecia y Finlandia para que Turquía desbloqueara ingreso a la OTAN

28 junio, 2022
Chile termina los retoques a la nueva constitución con aumento del rechazo
Chile

Chile termina los retoques a la nueva constitución con aumento del rechazo

28 junio, 2022
EEUU devuelve licencia a Monómeros: ¿Y cómo queda Guaidó con Petro?
Análisis

EEUU devuelve licencia a Monómeros: ¿Y cómo queda Guaidó con Petro?

28 junio, 2022
China recrudece la censura en internet sobre tres temas cruciales
Asia

China recrudece la censura en internet sobre tres temas cruciales

28 junio, 2022
Isabel Díaz Ayuso, la ‘Dama de Hierro’ que España necesita
España

Isabel Díaz Ayuso conquista a más de 20 inversores en su gira por EEUU

28 junio, 2022
.
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist