jueves 30 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Venezuela: detenciones en cuarteles revelan aires de sublevación militar

Sabrina Martín por Sabrina Martín
13 marzo, 2018
en Política, Sociedad, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Antonio Rivero: «Detener a tenienteles de la naturaleza que detuvieron y que formaron parte de un área tan importante como el Batallón Ayala, revela que debió existir alguna actitud contra el régimen que implicó la decisión» (Twitter)

La policía política de Nicolás Maduro detuvo este martes 13 de marzo al chavista y exministro de Interior y Justicia, Miguel Rodríguez Torres; esto, a pocos días de la detención de nueve militares en Venezuela quienes fueron acusados de «traición a la patria».

A Rodríguez Torres, quien ahora se manifiesta como disidente de la dictadura de Maduro, se le estaría vinculando con el oficial detenido Igbert Marín Chaparro, comandante del Batallón de Ingeniería Motorizada Juan Pablo Ayala, y al teniente coronel Eric Peña Romero, administrador del hospital militar de Caracas.

Noticias Relacionadas

“Va a empezar otra guerra”: Fernández profundiza el ridículo y el desastre económico

Alberto Fernández en sus delirios: “El problema es que la economía crece mucho”

30 junio, 2022
En defensa de la libertad: Frederic Bastiat

En defensa de la libertad: Frederic Bastiat

30 junio, 2022

6) A mis 5 primeros tuits sobre detención d RodríguezTorres le agrego q él no esta en el Sebin, sino en la DGCIM. pic.twitter.com/Sli6sK78Cu

— Sebastiana Barráez (@SebastianaB) March 13, 2018

PUBLICIDAD

Reportes de la prensa nacional e internacional revelan que en el país suramericano se respiran aires de posible levantamiento militar contra el régimen de Nicolás Maduro; y ante esto, aumenta la detención de miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

El diario estadounidense El Nuevo Herald señaló que en Fuerte Tiuna en Caracas, uno de los más importantes complejos militares del país, agentes de inteligencia detuvieron el viernes 2 de marzo a funcionarios del Ejército tras haber encontrado vehículos blindados cargados con municiones.

Se trata de un comandante del Batallón Ayala y de cinco tenientes coroneles quienes están encarcelados y fueron acusados de traición a la patria.

El «poderoso»Batallón Ayala fue el que tuvo Hugo Chávez bajo su poder en 1992 con el que decidió para tomar el Palacio de Miraflores y protagonizar un golpe de Estado.

Los militares rebeldes habrían puesto en marcha, según el régimen de Maduro, el Movimiento de Transición a la Dignidad del Pueblo.

PanAm Post contactó al general retirado, Antonio Rivero quien desde el exilio señaló que probablemente a Rodríguez lo vincularán con Martín Chaparro quien fue ayudante de Hugo Chávez pero que además fue el más destacado dentro de su promoción.

Rivero señaló que es evidente que «hay movimientos en los cuarteles» porque se trata de detenciones de alto nivel.

«Detener a tenienteles de la naturaleza que detuvieron y que formaron parte de un área tan importante como el Batallón Ayala, revela que debió existir alguna actitud contra el régimen que implicó la decisión»; señaló.

De acuerdo con fuentes militares del Nuevo Herald, en Fuerte Tiuna existen temores de una insurrección, a tal punto de que el mismo día de la detención, el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López se presentó apresuradamente en la Academia Militar para vaciar las instalaciones.

Pero las recientes detenciones no son las únicas que reflejan que internamente en los cuarteles hay un fuerte descontento buscando materializarse.

Solo entre feberero y marzo de 2018 han sido arrestados más de 30 militares bajo los mismos señalamientos; los capturados son algunos comandantes y segundos comandantes de tres unidades estratégicas del Ejército bolivariano.

La venezolana Rocío San Miguel, directora de la ONG Control Ciudadano, la cual se dedica a asuntos de seguridad nacional y defensa, aseguró en una entrevista con ABC que sectores de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) parecen no estar dispuestos a «querer inmolarse con el destino de Maduro».

Y es que con la llegada del chavismo al poder, se les ha otorgado a los militares grandes beneficios y el control de la economía del país,como una especie de estrategia para evitar golpes de Estado.

Generales y comandantes ocupan las carteras más importantes del Gobierno, incluso la presidencia de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa); además se encargan de la importación y distribución de alimentos y productos básicos. Tienen su propio banco, su empresa petrolera militar y hasta un canal de televisión.

Sin embargo, con el pasar del tiempo el régimen de Nicolás Maduro ha quedado deslegitimado a nacional e internacional por lo que al parecer miembros de la Fuerza Armada ahora buscan deslindarse.

«Estamos asistiendo en Venezuela al escenario de un presidente deslegitimado en el interior y en el exterior ante la que importantes sectores de la Fuerza Armada parecen no querer inmolarse con el destino de Maduro»; señaló San Miguel.

«La oposición dejó de ser un problema para pasar a serlo el sector militar (…) el mayor peligro para Maduro viene de sus generales y almirantes», dijo al diario El Mundo San Miguel.

PUBLICIDAD

Para Antonio Rivero, una sublevación militar en Venezuela es «necesaria» y aclaró que de existir un levantamiento de este tipo no se trataría de un Golpe de Estado sino de una acción para restaurar la democracia en el país suramericano.

«El deber de la  Fuerza Armada es acabar con la dictadura, en Venezuela ya no hay Estado de derecho por lo que una sublevación militar es un deber y un derecho del pueblo venezolano»; sentenció.

 

PUBLICIDAD
Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

“Va a empezar otra guerra”: Fernández profundiza el ridículo y el desastre económico
Argentina

Alberto Fernández en sus delirios: “El problema es que la economía crece mucho”

30 junio, 2022
En defensa de la libertad: Frederic Bastiat
Columnistas

En defensa de la libertad: Frederic Bastiat

30 junio, 2022
Japón quiere dar la pelea tras las amenazas de Ucrania y Taiwán
Asia

Japón quiere dar la pelea tras las amenazas de Ucrania y Taiwán

30 junio, 2022
Cómo los gobiernos expropian la riqueza con inflación e impuestos
Columnistas

Cómo los gobiernos expropian la riqueza con inflación e impuestos

30 junio, 2022
Fondo londinense a la caza de bonos basura de Venezuela
Venezuela

Refinería Cardón suspende producción: negligencia chavista pasa factura

29 junio, 2022
Uribe intercedió a favor del sector privado en reunión con Petro
Colombia

Uribe intercedió a favor del sector privado en reunión con Petro

29 junio, 2022
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist