martes 28 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Simonovis a Trump: en Venezuela hay que pasar a la ofensiva, Diosdado es Soleimani

Sabrina Martín por Sabrina Martín
5 febrero, 2020
en Destacado, Estados Unidos, Relaciones Internacionales, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Simonovis: «Hay algunos daños irreversibles, pero todavía hay tiempo para salvar vidas. Por esta razón, le sugerí al presidente Guido que deberíamos pasar de un rol defensivo y comenzar a jugar ofensivamente. El país no puede soportar esto más». (Twitter)

El comisionado de Seguridad del Gobierno de Juan Guaidó, Iván Simonovis, le entregó personalmente una carta al presidente Donald Trump, en donde solicitó que Estados Unidos pase «a la ofensiva» debido a que en Venezuela hay dos Qasem Soleimani.

En la contundente misiva, el funcionario de Guaidó se refirió específicamente a Diosdado Cabello y a Traeck El Aissami, a quiénes la justicia de Estados Unidos ha relacionado penalmente con el terrorismo y el narcotráfico. Ante ello pidió el mismo tratamiento que se le dio al líder iraní Soleimani, quien fue liquidado por Estados Unidos.

Noticias Relacionadas

Lógica para cómplices e incautos: el revocatorio contra Maduro es otra farsa

Llega a Caracas delegación de EEUU en busca de liberaciones y acuerdos con Maduro

27 junio, 2022
Hunter Biden pagaba prostitutas en UberGFE con dinero de su padre

Hunter Biden pagaba prostitutas en UberGFE con dinero de su padre

27 junio, 2022

Acabo de hablar con el preso político venezolano Iván Simonovis que acaba de ver a Donald Trump aquí en la Casa Blanca. El comisario, que estuvo preso 14 años, le ha dado esta carta a Trump. pic.twitter.com/9aTL7Heb1i

— David Alandete (@alandete) February 5, 2020

PUBLICIDAD

«En Venezuela, hay dos Soleimani, Diosdado Cabello, miembro frustrado de las fuerzas armadas que crearon una estructura militar intrincada y corrupta para matar a cualquiera que se oponga al régimen. La otra persona es Tareck El Aissami. Un ciudadano sirio-venezolano con profundos vínculos con Hezbolá, que garantiza que el dinero que financia a todos los activistas criminales relacionados con esta mafia, continúa fluyendo. Puedo garantizar con toda seguridad que Venezuela es hoy en día la empresa de lavado de dinero más grande del mundo», señaló el comisionado de Seguridad.

El representante del Gobierno Guaidó y especialista en Inteligencia y Seguridad advirtió al mandatario estadounidense que de no tomar acciones, el proceso del crimen organizado vinculado al régimen de Nicolás Maduro «continuará extendiéndose por el mundo».

«Después de trabajar durante 25 años con las investigaciones penales de la policía y otras agencias de aplicación de la ley, es mi responsabilidad hacerle saber que a mil doscientos kilómetros del estado de Florida, se concentra la mayor cantidad de elementos nocivos. La mayor representación del crimen organizado, que después de destruir a Venezuela, ahora han comenzado el proceso de infectar la región latinoamericana. Si no hacemos nada, este proceso continuará extendiéndose por todo el mundo», señala Simonovis.

PUBLICIDAD

El comisionado fue enfático en señalar que aunque «hay daños irreversibles», aún hay tiempo de salvar vidas en Venezuela. E informó que le sugirió al presidente interino «que deberíamos pasar de un rol defensivo y comenzar a jugar ofensivamente. El país no puede soportar esto más», señaló.

«Estados Unidos ha liderado en el pasado muchas campañas exitosas que han reducido la huella de los regímenes opresores. No tenemos forma de agradecerles a usted y a esta Administración por todo el apoyo que han brindado durante estos tiempos oscuros. Pero ahora estamos pidiendo acelerar el proceso y cortar la línea de oxígeno, para finalmente terminar el tiempo de Maduro. Salvar a Venezuela es salvar al mundo», sentenció Simonovis.

En la carta dirigida a Trump el comisionado recuerda que en Venezuela hay más de seis mil presos políticos o ciudadanos políticos perseguidos; que el régimen asesinó a casi trescientos ciudadanos durante las protestas cívicas, que 4,5 millones de personas ha emigrado y, por último, que «este régimen malvado no tiene límite».

We have no way to thank @realDonaldTrump and his administration for all the support provided to Venezuela during these dark times. But now we are asking to accelerate the process and cut the oxygen line, to finally end Maduro’s time. Saving #Venezuela, is saving the world pic.twitter.com/Ep1JWXfSnq

— Iván Simonovis (@Simonovis) February 5, 2020

Hay que recordar que Iván Simonovis fue el preso más antiguo del régimen chavista. El excomisario venezolano fue detenido en 2004 sin tener una orden judicial en su contra y cinco años después sentenciado a 30 años de prisión. El comisionado, especialista en inteligencia y seguridad, ha manifestado en reiteradas ocasiones que la solución para Venezuela es una «coalición militar».

En julio de 2019 ofreció una entrevista al diario ABC de España en la que afirmó que «solo una coalición militar aseguraría la ayuda a Venezuela». En esa oportunidad recomendó que la primera medida que se debe tomar tras la aprobación de la ley de Reincorporación de Venezuela al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) es «crear una coalición de varios países para proteger el ingreso de la ayuda humanitaria de medicinas y alimentos».

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Lógica para cómplices e incautos: el revocatorio contra Maduro es otra farsa
Venezuela

Llega a Caracas delegación de EEUU en busca de liberaciones y acuerdos con Maduro

27 junio, 2022
Hunter Biden pagaba prostitutas en UberGFE con dinero de su padre
Estados Unidos

Hunter Biden pagaba prostitutas en UberGFE con dinero de su padre

27 junio, 2022
México
España

Podemos sigue en la mira de la justicia tras archivarse acusaciones del ‘Pollo’ Carvajal

27 junio, 2022
Más de un millón de votantes se han pasado al Partido Republicano
Estados Unidos

Más de un millón de votantes se han pasado al Partido Republicano

27 junio, 2022
Donde hay vida hay esperanza
Opinión

Donde hay vida hay esperanza

27 junio, 2022
Alberto Fernández llegó a Alemania para venderle «espejitos de colores» a Europa
Argentina

Alberto Fernández llegó a Alemania para venderle «espejitos de colores» a Europa

26 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist