Donald Trump ha sido uno de los candidatos presidenciales más polémicos en la historia de los Estados Unidos, su campaña estuvo llena de escándalos y no es un personaje que se pueda asociar claramente a una linea ideológica y política. De ahí que incluso dentro del mundo liberal, las opiniones sobre el magnate estén divididas.
- Escuche más: PanAm Podcast: ¿Qué le espera a Cuba tras la muerte de Fidel Castro?
- Escuche más: PanAm Podcast: El debate liberal sobre el aborto
Famosos personajes del mundo libertario, como Walter Block, decidieron apoyar la campaña de Trump. Y es que el magnate en medio de todos los escándalos y su impredictibilidad ha manifestado abiertamente una posición promercado, probaja de regulación e impuestos, y se ha comprometido a aumentar, por ejemplo, la competencia en la educación pública con bonos escolares.
Desde luego sus declaraciones de tipo proteccionista asuntan a todos los defensores de la libertad, pero si algo es cierto es que la participación de personajes como Steve Moore, gran defensor de los inmigrantes y políticas open borders así como de la libertad en general, en su equipo de asesores manda una buena señal al mundo liberal.
Nuestro invitado de hoy, Alejandro Chafuen, director de Atlas Network y quien conoce de cerca al equipo que asesorará al próximo presidente de los Estados Unidos, hace un análisis de lo que podríamos esperar del nuevo mandatario del país con mayor tradición liberal.
Y es que muchos de los que critican a Trump parecen no fijarse sino en sus declaraciones, olvidándose de la gente que hay detrás del magnate, que como bien lo afirma nuestro invitado de hoy, debería constituir una buena noticia para la derecha liberal.
