La semana pasada el Polo Democrático Alternativo, el partido de izquierda más grande que hay en Colombia, anunció que su candidato presidencial sería el senador Jorge Enrique Robledo, quien fue el único inscrito en la convocatoria interna.
- Vea más: ¿Dónde quedó la paz para los 3000 niños reclutado por las FARC?
- Vea más: Vouchers educativos, la apuesta de Trump que no le gusta a la socialdemocracia
Si bien no es claro si el senador Jorge Robledo participará en la competencia por la presidencia representando exclusivamente a su partido, o si hará parte de una gran coalición. Como la anunciada por la también senadora Claudia López, quien unas semanas atrás afirmó que contaba con el apoyo de Robledo. Lo que sí es claro es que el senador del Polo tendrá un papel protagónico en las próximas presidenciales que se realicen en Colombia.
Debido a los anuncios de su candidatura y a su evidente interés por ser el mandatario del país, esta semana el Senador ha dado diferentes entrevistas e incluso ha sido tendencia en redes sociales. Este es, sin duda, un momento clave para recordar el peligro que representa una posible presidencia de Robledo.
Mucho se sabe de la oposición férrea que realiza Robledo a la economía de mercado y el capitalismo libre, es fácil identificar qué es lo que no le gusta al Senador del Polo Democrático Alternativo. Sin embargo, aunque muchas de sus demandas son valiosas, algo es evidente: Robledo no habla claramente de sus propuestas o de lo que quisiera para Colombia si el fuera el presidente. Así como tampoco habla de la ideología y del objetivo del MOIR, movimiento del cuál él es el máximo líder y que nació en Colombia para instaurar el maoismo.
En nuestra videocolumna de hoy le contamos información que seguramente usted no conoce de Robledo y, además, hablamos de las razones por las que la candidatura del Senador es un peligro para el país.
En la videocolumna del PanAm Post analizamos los últimos acontecimientos del mundo iberoamericano desde una óptica liberal. Es presentada por Vanesa Vallejo, economista, miembro del Movimiento Libertario colombiano y columnista del PanAm Post.
