viernes 12 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Al fin «paz» en Colombia: guerrilleros armados patrullarán calles de ciudades principales

Vanessa Vallejo por Vanessa Vallejo
13 marzo, 2017
en Colombia, Columnistas, Debate, Destacado, Ideología, NL-Diario, Opinión, Política, Sociedad, Suramérica, Vídeo
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

En Colombia estamos en «posconflicto». Eso quiere decir que por estos días el Gobierno deberá cumplirles a los guerrilleros todas las promesas que se les hizo durante la negociación del acuerdo Santos-FARC. No extraña que muchas de esas concesiones escandalicen y asusten a la mayoría de los colombianos. Casi todas son, simplemente, descabelladas.

  • Vea más: La estrategia de AMLO: victimizar a los mexicanos y presentarse como un mesías
  • Vea más: «Ser pilo paga» es la muestra del fracaso de la educación pública

La semana pasada el país estaba conmocionado por el anuncio de que 1200 guerrilleros harán parte de la UNP (Unidad Nacional de Protección). Eso quiere decir que los integrantes de las FARC que sean contratrados en esta entidad, estarán en las principales ciudades del país, armados y con sueldos pagados por los contribuyentes. Pero además implica que tendrán acceso a toda la información que maneja un empleado de la UNP como, por ejemplo, el manejo de los esquemas de seguridad de los congresistas colombianos.

Noticias Relacionadas

¿Busca Petro arrodillar a la democracia liberal con su “asamblea popular”?

¿Busca Petro arrodillar a la democracia liberal con su “asamblea popular”?

12 agosto, 2022
Congreso peruano impulsa ley que abre el camino a la destitución de Castillo

El presidente del sombrero

12 agosto, 2022

No ha pasado una semana desde que se anunció la incorporación de guerrilleros a la UNP y ya los medios de comunicación en Colombia están presentando pruebas de que se está cocinando un proyecto de ley para que los guerrilleros puedan formar sus propias empresas de seguridad privada o trabajar en entidades de este tipo que ya estén formadas.

Así las cosas, en Colombia, dentro de poco, las principales ciudades estarán llenas de guerrilleros de las FARC armados, muchos de ellos pagados por los contribuyentes, y todos tendrán el permiso del Gobierno para portar armas.

 

En nuestra videocolumna de hoy hablamos de las descabelladas concesiones del Gobierno colombiano a las FARC, que permitirán que la población civil tenga que convivir con guerrilleros armados, y obedeciendo a sus anteriores jefes, en las principales ciudades del país.

En la videocolumna del PanAm Post analizamos los últimos acontecimientos del mundo iberoamericano desde una óptica liberal. Es presentada por Vanesa Vallejo, economista, miembro del Movimiento Libertario colombiano y columnista del PanAm Post.

Farc
En poco tiempo los colombianos tendrán que convivir con guerrilleros armados en las principales ciudades del país (La Patilla)
Etiquetas: FARCposconflicto
Vanessa Vallejo

Vanessa Vallejo

Vanessa Vallejo es Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Economista, Paleolibertaria, conservadora.

Publicaciones Relacionadas

¿Busca Petro arrodillar a la democracia liberal con su “asamblea popular”?
Ideología

¿Busca Petro arrodillar a la democracia liberal con su “asamblea popular”?

12 agosto, 2022
Congreso peruano impulsa ley que abre el camino a la destitución de Castillo
Opinión

El presidente del sombrero

12 agosto, 2022
Semana Santa en Colombia: ¿más restricciones y pocos resultados?
Opinión

Por qué el «nuevo orden mundial» es imposible de implementar sin crear un caos masivo

12 agosto, 2022
Biden, a un paso de invitar a Venezuela y Cuba a la Cumbre de las Américas
Análisis

Conformado el eje ideológico Bogotá – Caracas – La Habana

12 agosto, 2022
inversión extranjera en Colombia
Economía

En qué acierta John Oliver (y se equivoca) sobre la inflación

12 agosto, 2022
Hijo de Pelosi derrumba discurso pro Taiwán con sus negocios en China
Estados Unidos

Hijo de Pelosi derrumba discurso pro Taiwán con sus negocios en China

11 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad