El drama de los migrantes venezolanos no solo tiene que ver con encontrar un país donde puedan quedarse y trabajar, empieza mucho antes, el solo hecho de salir de Venezuela ya es todo un reto.
¿Con qué dinero comprar un tiquete de avión en un país donde apenas queda para sobrevivir? ¿Qué hacer con lo poco que se ha conseguido durante toda la vida y que por cuenta del socialismo ya no vale nada? La tragedia de los venezolanos empieza tratando de huir del socialismo.
Por estos días salir de Venezuela, incluso por tierra, es difícil. Ya sea que lo tomen como destino final o solo como puente para llegar a otra parte, Colombia es el país que más comúnmente utilizan los venezolanos para huir del socialismo.
Pero la semana pasada el presidente Juan Manuel Santos anunció nuevas medidas para frenar el ingreso de venezolanos a su nación. Miles de personas quedaron frenadas en la frontera esperando que ocurra un milagro y puedan pasar a Cúcuta a comprar alimentos o medicinas, o lograr huir definitivamente del socialismo.
Con nuestro invitado de hoy, el politólogo venezolano Giancarlo De Biase, hablamos de lo difícil que es lograr salir de Venezuela y de la interminable tragedia que empieza de ahí en adelante. Biase nos cuenta sobre las complicadas normas que hay en los diferentes países de la región y que impiden a los inmigrantes quedarse y rehacer su vida.
Pero, además, los venezolanos que logran salir y establecerse en algún país, tienen que lidiar con la interminable preocupación de haber dejado a sus familiares en un lugar en el que no hay comida ni medicamentos. En el que la muerte está a la vuelta de la esquina.
Para disfrutar de las entrevistas y discusiones de nuestro podcast, suscríbase en nuestra página de Soundcloud y visite nuestro portal web en español y en inglés.
