El pasado domingo 1 de julio se llevaron a cabo elecciones generales en México, Andrés Manuel López Obrador, conocido popularmente como AMLO, ganó la presidencia. Pero, además, su coalición obtuvo mayoría en las dos cámaras del Congreso y se quedó con la mitad de las gobernaturas que estaban en juego. En el podcast de hoy nos preguntamos qué tan peligroso puede ser AMLO. Específicamente: ¿qué tan socialista será su mandato?
Nuestro invitado es Gerardo Garibay, editor de Wellington.mx, columnista en diversos medios y autor de los libros Sin medias tintas y López, Carter, Reagan. También es analista y profesor universitario.
AMLO ganó la presidencia con una amplia ventaja. Obtuvo 24.127.452 votos que representan el 53 % del total. Seguido por Ricardo Anaya de PAN que logró 10.249.705, quedándose así con el 22,5 % de los votos. Y en tercer lugar tenemos a Jose Antonio Meade de PRI con 7.472.431, un 16,4 % del total.
El entrevistado de hoy asegura que la amplia votación obtenida por López Obrador y su coalición dejan al país bastante indefenso ante cualquier intento del nuevo presidente de violar las normas y romper las leyes mexicanas. Sin embargo, Garibay cree que si AMLO es fiel al discurso que utilizó durante su campaña, bastante medido, el país no corre mayor riesgo de volverse una nueva Venezuela.
En el podcast de hoy hacemos un análisis de lo que ocurrió en México para que un personaje que en varias ocasiones fue rechazado en las elecciones y que tiene un amplio historial como irrespetuoso de las instituciones democráticas haya llegado al poder con una votación tan alta.
Revisamos, además, su discurso dentro de la campaña presidencial, así como el talante de su grupo de asesores, para intentar hacernos una idea de qué tan socialista podría ser el sexenio de AMLO.
Para disfrutar de las entrevistas y discusiones de nuestro podcast, suscríbase en nuestra página de Soundcloud, también lo puede hacer a través de Itunes e Ivoox y visitar nuestro portal web en español y en inglés.
El pasado domingo 1 de julio se llevaron a cabo elecciones generales en México, Andrés Manuel López Obrador, conocido popularmente como AMLO, ganó la presidencia. Pero, además, su coalición obtuvo mayoría en las dos cámaras del Congreso y se quedó con la mitad de las gobernaturas que estaban en juego. En el podcast de hoy nos preguntamos qué tan peligroso puede ser AMLO. Específicamente: ¿qué tan socialista será su mandato?
Nuestro invitado es Gerardo Garibay, editor de Wellington.mx, columnista en diversos medios y autor de los libros Sin medias tintas y López, Carter, Reagan. También es analista y profesor universitario.
AMLO ganó la presidencia con una amplia ventaja. Obtuvo 24.127.452 votos que representan el 53 % del total. Seguido por Ricardo Anaya de PAN que logró 10.249.705, quedándose así con el 22,5 % de los votos. Y en tercer lugar tenemos a Jose Antonio Meade de PRI con 7.472.431, un 16,4 % del total.
El entrevistado de hoy asegura que la amplia votación obtenida por López Obrador y su coalición dejan al país bastante indefenso ante cualquier intento del nuevo presidente de violar las normas y romper las leyes mexicanas. Sin embargo, Garibay cree que si AMLO es fiel al discurso que utilizó durante su campaña, bastante medido, el país no corre mayor riesgo de volverse una nueva Venezuela.
En el podcast de hoy hacemos un análisis de lo que ocurrió en México para que un personaje que en varias ocasiones fue rechazado en las elecciones y que tiene un amplio historial como irrespetuoso de las instituciones democráticas haya llegado al poder con una votación tan alta.
Revisamos, además, su discurso dentro de la campaña presidencial, así como el talante de su grupo de asesores, para intentar hacernos una idea de qué tan socialista podría ser el sexenio de AMLO.
Para disfrutar de las entrevistas y discusiones de nuestro podcast, suscríbase en nuestra página de Soundcloud, también lo puede hacer a través de Itunes e Ivoox y visitar nuestro portal web en español y en inglés.