
A través de la red social Twitter, venezolanos reportaron que desde aproximadamente las 10 de la noche de este jueves 9 de junio, directivos de la Policía Nacional y Guardia Nacional Bolivariana, se encontraban desplegados en Petare, luego de que la zona fuera militarizada por protestas y saqueos en establecimientos comerciales de comida.
El periodista de sucesos, Roman Camacho, informó sobre la situación irregular a través de su cuenta en Twitter. “#Caracas #Petare PoliSucre, Gnb y PNB en Fechas Patrias, se escuchan disparos desde El Esfuerzo, 19 de abril y 5 de julio”, agregó.
Usuarios de la plataforma digital reportaron el despliegue de efectivos militares con tanques antimotines en el sector.
- Lea más: Venezolano que se oponga a Maduro corre el riesgo de no comer
- Lea más: Almagro devuelve prestigio a la OEA y expone hipocresía regional
— Rony Vargas (@ronvar81) 10 de junio de 2016
7:00pm #Caracas #Petare Fechas Patrias altura 5 de julio Fco Fajardo pic.twitter.com/ICRlH3aF3S
— Roman Camacho (@RCamachoVzla) 9 de junio de 2016
AHORA – Despliegan nuevo grupo de efectivos militares, con ballenas y tanques antimotines en Petare. pic.twitter.com/fDYXec0mpJ @trafficMIRANDA
Decenas de habitantes de zonas populares del este de Caracas protagonizaron saqueos a camiones cargados de víveres, intentos de saqueos y protestas por la escasez de alimentos en una nueva jornada de manifestaciones en las que los ciudadanos aseguraron que “hay hambre” en el país.

EFE pudo confirmar que decenas de funcionarios policiales ocuparon el área y los comerciantes cerraron puertas y rejas para evitar robos y saqueos, mientras los vecinos lanzaban insultos hacia el Gobierno de Nicolás Maduro, así como a los periodistas y fotógrafos que reportaban la situación.
“Hay hambre”, decían varios de los iracundos vecinos que también insultaban a los reporteros llamándolos “chismosos” aunque, de igual forma, les pedían que registraran lo que estaba sucediendo, reseña EFE.
“Repudiamos la violencia y rechazamos el robo a camiones de mercancía de cesta básica alimentaria”, dijo en su cuenta de Twitter el alcalde del municipio caraqueño de Sucre, Carlos Ocariz, zona donde se asienta Petare.
El gobierno cree que apagando la luz en Petare va a lograr el control perdido? Acaso no entiende que la arrechera avanza sobre su oscuridad?
— Ibéyise Pacheco (@ibepacheco) June 10, 2016
BATALLA DE PETARE sigue pendiente. Presencia represiva cerro las dos entradas a la zona e impidio salida de la gente en sus casas
— Carlos Peñaloza (@GenPenaloza) June 10, 2016
TENSA CALMA en Petare. Presencia masiva de GNB, PNB y colectivos paramilitares motorizados y armados disuadieron a los vecinos.
— Carlos Peñaloza (@GenPenaloza) June 10, 2016
https://twitter.com/Imag3n/status/741261871551021056
“Desde nuestro municipio le pedimos al Gobierno de Maduro que tome acciones eficientes en relación a los alimentos”, agregó el alcalde.

El martes se registraron varias protestas en los estados Monagas (este), Trujillo (oeste), Lara (oeste), Guárico (centro), Anzoátegui (noreste), Miranda (centro), Táchira (oeste) y Nueva Esparta (norte).
La ONG Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) dijo ayer a Efe que el país enfrenta a diario un promedio de 19 protestas en medio de un clima de conflictividad en ascenso por la escasez de alimentos y la demanda de servicios básicos.
La ONG contabilizó en los primeros cinco meses de este año 2.779 manifestaciones en el país, incluyendo “146 saqueos y 108 intentos de saqueo”.
Fuente: Caraota Digital.