
La tienda de regalos del Museo de Arte Pérez de Miami (PAMM) puso a la venta un modelo de papel de regalo de la cabeza del Che Guevara, motivo por el cual la comunidad cubana en el país norteamericano estuvo indignada. Dicho papel fue financiado por el dinero de contribuyentes y por la donación del urbanista cubano-americano, Jorge Pérez.
La controversia surgió este sábado cuando María Werlau, responsable de Archivo Cuba, organización que investiga la violación de derechos humanos en la isla, vio el puzzle para montar el rostro del “Che Guevara” en la tienda del centro cultural.
“El Che Guevara como proyecto de arte, a la venta en la tienda del Museo de Arte de Pérez de Miami. Un insulto a sus víctimas, muchas familias de los que ejecutó viven en Miami”, indicó Werlau en su cuenta de Facebook, donde denunció la situación. También pidió en las redes sociales que las personas ofendidas por la presencia de la imagen del “asesino en masa de cubanos” en el museo demanden su retirada antes de “considerar otras iniciativas”. “Es una vergüenza”, decían algunos de los comentarios. “Un insulto a la comunidad cubana”, señalaban otros.
- Lea más: Como en Cuba, Maduro entregó el poder a ministro de Defensa
- Lea más: Cuba, el más afectado durante las vacas flacas de la diplomacia petrolera
La respuesta no se hizo esperar y numerosas personas mostraron su “indignación” por este hecho. Incluso, un grupo de ellos enviaron una carta al museo por la venta del “ofensivo producto”, un hecho que calificaron de “inapropiado e inaceptable”.
Para evitar males mayores, el PAMM anunció a través de Twitter que decidieron dejar de vender este producto. El museo, abierto desde 2013, lleva el nombre del empresario inmobiliario de origen cubano Jorge Pérez, que donó 40 millones de dólares para su construcción, que se sumaron a los fondos públicos de los ciudadanos de Miami, epicentro del exilio cubano fuera de la isla.
Agradecemos su preocupación y hemos decidido suspender la venta de este artículo en particular en la serie.
— Pérez Art Museum Miami (@pamm) July 12, 2016
Jaime Suchlicki, director del Instituto de Estudios Cubanos y Cubano-Americanos de la Universidad de Miami, dijo a El Nuevo Herald que celebrar la figura del Che es una burla para la historia de los cubanos.