
Congresistas de Estados Unidos piden el bloqueo de los esfuerzos de la administración del presidente Obama para poder abrir las vías aéreas del país norteamericano que vienen de Cuba.
Un demócrata y tres republicanos miembros del Congreso pidieron oficialmente que sean detenidos los vuelos comerciales recientemente anunciados entre Estados Unidos y la isla caribeña, por lo menos hasta que se pueda llevar a cabo una revisión más amplia de todas las medidas de seguridad en los aeropuertos cubanos.
Richard Hudson, representante del partido republicano por Carolina del Norte y expresidente de la subcomisión de Seguridad en el Transporte, preguntó: “¿Cómo puede garantizar la administración al pueblo estadounidense que no habría una amenaza de seguridad en alguno de esos aviones?” A su vez, el Departamento de Transporte estadounidense anunció que diez ciudades obtuvieron la aprobación tentativa del Gobierno americano para poder programar el servicio comercial entre las dos naciones.
Cuando Raúl Castro y Barack Obama anunciaron que tomarían medidas para normalizar las relaciones bilaterales, se veía que iba a suavizar el embargo comercial contra Cuba, ya que este ha sido uno de los mayores pasos que ha tomado la Casa Blanca. En este sentido, la administración Obama ha eliminado trámites para las remesas, se restauró el correo directo y se permitió a compañías estadounidenses vender crédito a Cuba.
- Lea más: Cuba cerrará refinería financiada por Venezuela
- Lea más: La travesía de los cubanos para poder acceder a Facebook
John Karko, quien encabeza las acciones para detener los vuelos, actualmente es el presidente de la subcomisión de Seguridad en el Transporte. Junto con Hudson, introdujo con otros congresistas una legislación que prohibirá los vuelos comerciales entre Estados Unidos y Cuba, hasta que se certifique que en los aeropuertos de la isla existen las medidas de seguridad apropiadas.
Existe alguna posibilidad de que esta legislación se apruebe en la Cámara de Representantes más conservadora, aunque un creciente número de senadores republicanos señalaron su apoyo hacia mejores relaciones, al ver oportunidades beneficiosas y económicas para sus distritos. No queda para nada claro cuál será el futuro de la ley, pero el apoyo ha ido creciendo en ambas partes para poder mejorar las relaciones con Cuba.
John Karko dijo en una declaración que no se sabe si Cuba tiene o no instalados los escáneres corporales adecuados, los sistemas de detención de explosivos necesarios y la tecnología para detectar falsas identificaciones.